Por lo menos así lo plantearon ayer, durante el segundo encuentro que realizan, con el fin de iniciar un debate sobre el desempleo, el subempleo, informalidad, y la desindustrialización en Manizales. El presidente de la CUT y dirigente de Sintraelecol, Óscar Arturo Orozco Sánchez, sostuvo que la meta es realizar, por lo menos en un mes, un gran foro en el que participen gremios, dirigentes empresariales, estudiantes y representantes de la Alcaldía y la Gobernación.
El objetivo es analizar el futuro laboral de la ciudad, la informalidad y la calidad de empleo que se genera en los centros de contacto, que en su concepto, sigue remunerando mal a los trabajadores.
El secretario de las Tecnologías de la Información (TIC) y Competitividad, Eduardo Pineda, aplaudió la propuesta e indicó que de forma integrada es que se fortalece el desarrollo regional. Sí cuestionó que se tengan algunos indicadores desactualizados, caso el desempleo y de centros de contacto, pues resaltó un estudio del Observatorio de Empleo de la Universidad de Manizales, que destaca la calidad empleo que se ha logrado en estos centros.
El reciente informe del DANE destaca que entre marzo y mayo de este año el desempleo en Manizales bajó al 10,9%, un descenso de 1,3 puntos porcentuales, frente al mismo lapso del 2013.
Para la CUT, no hay buenas noticias, pues mucho del empleo que hoy se tiene es informal.
Para Orozco, el interés es ser parte de las soluciones y de las discusiones, porque aunque todo quiere mostrarse como positivo, hay varios problemas regionales que persisten.
Puso el ejemplo de la crisis de la Licorera de Caldas, la situación de Chec, el cierre del hospital Geriátrico San Isidrio y la situación del hospital Infantil, la formación del Sena, el impacto de las grandes superficies y hasta las ventas de los supermercados de Confamiliares.
* "La vocación de empleo que tenía la ciudad se está perdiendo. La intención es convocar un foro que permita definir para dónde va la ciudad y la vocación de trabajo que se está planteando".
Presidente de la CUT y dirigente de Sintraelecol, Óscar Arturo Orozco Sánchez
* "Es muy interesante convocar un foro para analizar todos esos temas de ciudad, pero no se puede decir que todo es malo. Hay muchos indicadores que muestran una mejor ciudad".
Eduardo Pineda, secretario TIC y Competitividad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015