JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Un nuevo trancón comenzaron a sufrir los taxistas de Manizales para calibrar sus taximetros este año.
Luis Hernán Botero, taxista de la empresa Flota El Ruiz, madrugó ayer a calibrar su equipo, con las nuevas tarifas autorizadas por la Secretaría de Tránsito.
Aunque inicialmente pensaba esperar unos días y hacer las carreras normales, sin los nuevos recargos, la desconfiguración que hizo la empresa SAE de su equipo satelital Cóndor el pasado lunes en la noche, lo obligó ayer a llevar su auto en el sector del barrio Lleras para .
Como él había unos 20 taxis más esperando con el mismo problema, pues sin el equipo funcionado y calibrado no podían trabajar.
Albeiro García Toro, conductor de la misma empresa, secundaba su queja, pues adicional a larga espera para calibrar el taxímetro, tambien se quejaba de que mientras en otras empresas les cobran $35 mil o $37 mil, en esta entidad el costo es de $43 mil, entre un 16% y un 23% más.
El bloqueo
Tras la reja de la oficina de SAE, Jhon Jairo Londoño, técnico de la empresa, reconoció que la desconfiguración se debe a que el sistema maneja internamente unas fechas, con el fin de hacer la calibración respectiva, con base en los nuevos ajustes de tarifas.
De acuerdo con la administradora de la empresa, Mónica María Hurtado, el proceso de reporgramación es entre el 5 y el 10 de enero, por lo que los taxistas debían acercarse lo antes posible y por este motivo se comienzan a desconfigurar, con el fin de que acudan a reporgramar los taximetrs y se cumpla la norma de cambiar las tarifas.
Al consultar sobre el precio tan alto, la administradora también resalta que esto se debe a que se les entregaban la calcomanía, más el servicio adicional que les prestan. "Ellos tienen servicio de soporte todo el año, y no tienen que pagar un solo centavo. Ellos acá no pagan un cambio de tarifas sino una póliza de garantía", sostuvo. Esto lo replicaron los taxistas que estaban afuera de la reja.
División de socios
En el sector de El Peñón, se registraba un problema diferente. Diana Segura, hija y asistente de Guillermo Segura, se quejaba de que no habían podido comenzar a reprogramar los taxímetros de la marca Megatek y Aura, debido a un problema que se presentó con su anterior socio Taxímetros de Manizales.
Esta última compañía optó por prestar el servicio de calibración por separado, lo que generó el reclamo de Segura y la respectiva queja ante la Secretaría de Tránsito y Transporte.
En el conflicto medió la propia compañía Sistemas Electrónicos para el Transporte y Seguridad Autotronica (Setsa), fabricante del taxímetro Aura, ubicada en Bogotá. En una carta, enviada a la Secretaría de Tránsito, le aclara que no tiene vínculos con Taxímetros Manizales, por lo que pedía que se abstuviera de reprogramar equipos. A su vez le daba el aval a la empresa de Segura.
Diana Segura insistía en que este aval lo tienen desde hace unos 10 años, y que su anterior socia solo estaba autorizada para mantenimiento. También se queja de empresas como Lavaparque Minitas, sobre la que insiste tampoco está autorizada para calibrar los taxímetro Aura.
Pese a ello, Yorjin Ducuara, administrador de Taxímetros Manizales, insiste en que el servicio que se prestó siempre estuvo a nombre de su empresa, a través de un acuerdo mutuo con Segura.
Su reclamo es que él era quien entrenaba el personal y estaba al frente de todo el proceso, y que la empresa de Segura lo único que hacía era cobrar. También sostiene que es el único autorizado para hacer las reprogramaciones de los táxímetros de Megatek, hecho que también desmiente Segura, al insistir que quedaron como copropietarios de esa marca.
Seguimiento a todos los puntos
Por su parte, el secretario de Tránsito, Carlos Alberto Gaviria Marín, se comprometió con hacer un seguimiento de los casos y tener una respuesta hoy, tanto de las empresas supuestamente ilegales, como de aquellas que están cobrando por encima de lo establecido.
De acuerdo con Leonardo Leal, profesional universitario de la Unidad Técnica, la decisión que se tomó en el caso de Segura y Taxímetros Manizales fue levantar los permisos que tienen, mientras se determina el caso jurídicamente y se garantiza quién tiene el derecho para reprogramar.
En el caso de SAE, la Secretaría de Tránsito prometió hacer el seguimiento del caso para determinar la legalidad del sobreprecio y tomar las acciones del caso. Aunque destacó su legalidad, también señaló que este semestre definirán la legalidad de los taxímetros satelitales.
Con respecto al servicio de Minitas, confirmó que es un servicio ilegal, motivo por el cual si las empresas siguen acudiendo a estos lugares y si no tienen las calcomanías del caso, tendrán que reprogramar nuevamente los equipos, y que les pondrán un comparendo.
--Reacciones
* Luis Hernán Botero, conductor Flota El Ruiz: Es lamentable que se presenten estas demoras y además cobren más por el servicio de calibración con respecto a lo que cobran otras empresas.
* Albeiro García Toro, Flota El Ruiz: Es hora de que le pongan freno a esta situación porque siempre tenemos que perder tiempo para calibrar nuestros taximetros y por un mayor precio.
* Julio Alberto Trujillo, Flota El Ruiz: Desde el lunes me bloquearon el taximetro a las 8:00 p.m y cómo se le cobra a un usuario sin saber qué marca. De sobremesa hay que esperar este trancón.
* Gustavo Calle, Flota El Ruiz: Llevo una hora y cuarto esperando, es una situación muy complicada. El costo también es demasiado elevado.
Manuel Molano Agudelo, Flota El Ruiz: Tengo el sistema Aura y no he tenido ningún problema en este punto donde vengo a calibrar (Lavaparques de Minitas). La calibración cuesta $35 mil.
Mario César Arias, Tax La Feria (sector El Peñón): Esta vez el proceso ha sido muy demorado y es necesario que hagamos pronto esa reprogramación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015