LA PATRIA | Manizales
Un puntaje de 6,22 sobre 10 ubica a Caldas en el séptimo lugar de la clasificación general del Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2020-2021.
El informe lo entregaron esta mañana el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario.
Se destacó que el departamento es primero en Entorno para los negocios con un puntaje de 7,34 sobre 10. Asimismo, registra un puntaje sobresaliente en los pilares de Adopción TIC y Salud en los que alcanza el tercer lugar con puntajes superiores a 6,8 sobre 10.
Las primeras cinco posiciones del IDC 2020-2021 las ocuparon Bogotá D.C., Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Risaralda.
El IDC se compone de 4 factores, 13 pilares y 102 indicadores que se clasifican en 26 subpilares de la competitividad. Aunque no se realizaron modificaciones estructurales que afecten la medición, se implementaron algunos ajustes a nivel de pilares.
El Índice incorporó los cambios en las estadísticas demográficas resultantes del más reciente Censo Nacional de Población y Vivienda (2018). El IDC se construye únicamente a partir de “datos duros” provenientes de fuentes oficiales, como instituciones gubernamentales y entidades multilaterales, y no de indicadores de percepción.
Destacan
-Rosario Córdoba, presidente del Consejo Privado de Competitividad: “Una de las mayores consecuencias generadas por la pandemia del covid-19 será la ampliación de brechas entre territorios. En el nuevo contexto es esencial monitorear, evaluar e identificar las fortalezas y debilidades que presentan las regiones. Por ello, a través de esta publicación se presenta un diagnóstico que ofrece a todos los departamentos del país elementos para superar la crisis y equiparse para enfrentar con éxito los nuevos desafíos”.
-Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario: “La alianza CPC – Universidad del Rosario reitera la importancia de lograr desde los territorios un esfuerzo colectivo que incluya acciones estratégicas, integrales y coordinadas entre el sector público, el sector privado, la academia y la sociedad civil. Más allá de los cambios en puntajes y las posiciones en el ranking, se invita a todos los departamentos a enfocarse en el objetivo de construir un país más equitativo, sostenible, resiliente y competitivo”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015