Después de la presentación de los resultados parciales que difundió la Misión de estudios para la competitividad de la caficultura, tanto los dirigentes cafeteros, como Dignidad Agropecuaria plantearon la necesidad de socializarlos y llevarlos, incluso, a votación.
Aunque aún hay que esperar el informe final que se entregue ante el Gobierno Nacional y el concepto del presidente Santos, el miembro principal por Caldas al Comité Nacional, Eugenio Vélez Uribe, sostuvo que no puede ser un tratado que pase en limpio, sin que se haga una revisión exhaustiva, y se lleve a una consulta cafetera.
Dignidad Cafetera asegura que los caficultores son los que tendrán que decidir.
Lea en nuestra edición impresa la nota completa sobre las opiniones del estudio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015