JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Las corrientes frías en Brasil, en especial en los estados de Paraná y Mina de Gerais, sumado a la revaluación del real brasilero, que afectó los precios del principal productor del mundo, generó una trepada en los precios del café.
Desde este fin de semana, el valor del grano se recuperó por encima de los $800 mil por carga de 125 kilos, cifra que no se veía desde el 31 de mayo, cuando alcanzó los $835 mil por carga.
Meses atrás, Colombia solo había vuelto a reportar un precio superior a los $800 mil, el 28 de noviembre del 2018, cuando alcanzó los $813 mil. Ayer se alcanzó el mayor precio de este año, igual a $840 mil por carga.
Esto es lo que ha generado una celebración, entre varios productores colombianos, que confían en que se mantengan estos indicadores por un buen tiempo.
Es temporal
Sin embargo, la temporada podría durar poco. De acuerdo con el gerente técnico de la Federación Nacional de Cafeteros, Hernando Duque, todo esto obedece a las supuestas afectaciones por heladas, principalmente en Sao Paulo - Paraná, donde hoy Brasil no tiene mayor producción.
En el caso de Mina Gerais, donde se concentra gran parte de la producción, por el momento solo son probabilidades, hecho que genera especulaciones y trepadas en la Bolsa de Nueva York.
Esto hace pensar, que el precio podría sufrir un revés y bajar, ya que persisten los factores conocidos como fundamentales del mercado, de una mayor oferta que demanda en el mundo.
A vender
Según la Organización Internacional del Café, la producción mundial en el año cafetero 2018/19 será de 168,05 millones de sacos y el consumo de 164,64 millones, un excedente de 3,41 millones.
Se suma el hecho de que Brasil no impactará sus volúmenes de producción por la actual temporada de lluvias, lo que lleva a pensar que alcanzaría una producción entre los 55 millones y 58 millones de sacos, apenas unos 4 millones por debajo al año pasado.
El presidente del Comité Directivo y Nacional de Cafeteros, Eugenio Vélez Uribe, sostuvo que el principal llamado a los caficultores es aprovechar esta ventana de buenos precios y vender.
"Si el precio ya superó sus costos de producción, es bueno que no retenga café, sino que aproveche y venda, ya que en el cualquier momento se podría presentar un nuevo descenso", explicó Uribe.
Tanto Uribe como Duque insistieron en la necesidad de aprovechar esquemas como venta a futuros, mecanismo que permite garantizar el precio de la próxima cosecha y fijarle a un precio en bolsa.
Según estimaciones en Caldas, hoy se tiene un valor promedio entre los $850 mil y $900 mil por carga de 125 kilos, por lo que insistió en la importancia de aprovechar este esquema.
--R
¿Qué son las ventas a futuro ?
La ventas de café a futuro son compromisos que se pactan con anticipación para que el caficultor le entregue a la Cooperativa de Caficultores una cantidad determinada de café por un precio pactado. A su vez la cooperativa de caficultores coloca con un exportador el café comprometido. Esto le permite al productor vender a un precio determinado, libre de las oscilaciones del mercado.
--R
Reactivación en ventas a futuro
El gerente de la Cooperativa de Caficultores de Manizales, Manuel José Villegas González, sostuvo que a la fecha se han pactado negocios a futuros por 2 millón 367 mil kilos, de los cuales 2 millones 140 mil kilos son para entregar para finales de 2019 y los 227 mil restantes para el 2020. Los precios fijados bordean los $850 mil por carga. Esto representa un aumento del 137% con respecto al 2018 cuando se fijaron solamente 1 millón de kilos. En el 2017, se fijaron 5,5 millones de kilos.
--R
La noticia
Carlos Felipe Hoyos Zuluaga, fue elegido como nuevo presidente del Comité de Cafeteros de Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015