ADRIANA OSORIO
LA PATRIA | MANIZALES
Si usted estuvo entre los usuarios que el año pasado pagó el impuesto de su vehículo antes de febrero, la invitación es a revisar si tiene derecho a alguna devolución, que se abonaría al pago de este año.
Este es el caso de Diego, que pagó el año pasado $108 mil por el impuesto de su motocicleta, pues en ese momento aparecía avaluada en $6 millones 400 mil, aunque le costó $5 millones. Sin embargo, luego de las miles de quejas de los propietarios de vehículos por los incrementos en los avalúos, el Ministerio de Transporte ajustó las cifras. "Este año fue el 2 de enero a averiguar por el impuesto y me dijeron que no debo pagar, pues tengo derecho a devolución. Si hubiera tenido que pagar, serían $48 mil, es decir, que el año pasado pagué más del doble", aseguró.
Según el secretario de Hacienda de Caldas, Luis Alexánder Pineda, aunque aún no se tiene el dato exacto, varias personas tendrán derecho a estas devoluciones, pues pagaron antes de febrero del año pasado. "Si se hubieran hecho las devoluciones el año pasado habríamos puesto a voltear a los contribuyentes. Esto porque parte de ese pago ya se había girado a los municipios", explicó el secretario.
A este beneficio se suma que quienes cumplan con su obligación antes del 5 de abril tendrán un descuento del 10%, como ocurre cada año. El plazo máximo para pagar sin intereses ni sanciones es el 5 de julio. A partir del 6 de julio, los contribuyentes deberán cancelar también los intereses que se generen a la fecha y la sanción.
$39 mil 806 millones espera recaudar la Secretaría este año mediante esta obligación, que deben pagar los propietarios de 140 mil 845 automotores en Caldas. La meta supera el 36% del recaudo del año pasado, cuando se percibieron $29 mil millones por este concepto.
La Secretaría trabaja en la recuperación de cartera vencida, que llega a $86 mil millones y que corresponde a 42 mil 888 contribuyentes.
"Es una meta muy alta, son cerca de $10 mil millones más, pero creemos que la vamos a cumplir. Para esto, avanzamos en estrategias como el cobro coactivo. Se van a embargar cuentas y salarios, en los casos que sean necesarios. Además, el objetivo es mejorar los canales de pago y optimizar la página web", manifestó Pineda.
El secretario destacó que la nueva reforma tributaria tendrá un beneficio para los morosos que asciende al 60% de la sanción y los intereses, pero esta medida debe ser aprobada por la Asamblea Departamental, por lo cuál aún no aplica. "Estamos en el proceso de llevar el proyecto a la Asamblea. Sin embargo, el beneficio no es para todos los morosos. Entiendo que es para vigencias del 2014 hacia atrás".
El funcionario enfatizó en la importancia de que los contribuyentes paguen a tiempo sus obligaciones, pues aunque existen planes de amnistía, estos descuentos solo aplican sobre sanciones e intereses. "Si no paga a tiempo, se calcula que tiene que responder por un monto 300% superior, y la amnistía alivia pero muy poco".
20 mil notificaciones envió la Secretaría de Hacienda de Caldas en diciembre pasado a deudores morosos .
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015