Fotos | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA Desde las 2:00 p.m. y hasta las 6:15 p.m. se realizó el debate sobre Aerocafé en la Asamblea Departamental. En la foto, el gerente de Aerocafé, Luis Fernando Mejía.
La decisión se tomó luego de una propuesta que planteó el diputado Diego Cardona, del partido de La U, al indicar que pese a la serie de dificultades que se han tenido por tanto tiempo, es necesario apoyar la obra y fortalecerla ante el Gobierno Nacional, el Congreso y Planeación Nacional.
Más cuando se empieza en septiembre próximo el estudio para definir las partidas para el año entrante, por lo que se deben gestionar recursos para esta terminal aérea, a lo que se comprometió el propio director de Planeación, Mauricio Santamaría.
La decisión fue aprobada por siete diputados, frente a tres que estuvieron en contra, incluyendo a Jorge Hernán Aguirre, del partido Liberal; Paula Marcela Osorio, del Mira, y José Vicente Castellanos, de Cambio Radical, quienes propusieron el debate. Los cuatro restantes no estaban a la hora de votar.
Durante el encuentro, el gerente de la terminal aérea, Luis Fernando Mejía Gómez, les indicó que tanto el ingeniero Juan David Arango, quien después declinó al cargo; como el fallecido ingeniero Fabio Jaramillo Correa, quien planteó el problema de las cenizas volcánicas, y la actual gerencia, siempre coincidieron en que se tenían que hacer estudios y diseños complementarios.
Las cuotas políticas
Aseguró que hay que tener la certeza de que los recursos que se van a conseguir tienen que tener la garantía de buen funcionamiento y con el máximo rigor técnico, pues es la última oportunidad que le queda a la terminal para seguir adelante y avanzar en la financiación de las obras restantes.
Igualmente resaltó la necesidad de tener una mejor conectividad aérea, al igual que terrestre, "pues de lo contrario vamos a quedar, como estamos desde hace un tiempito, como ciudad terminal, a la que no llegan ni turistas ni inversionistas", resaltó.
En el encuentro, el diputado Uberney Ospina, del partido conservador sierrista, hizo un llamado para que se enfocaran en el proyecto y en lo principal, después de que hacia el final del debate se concentraron en la participación de cuotas políticas que se han tenido en el proyecto.
Resaltó la necesidad de concentrarse en lo macro, pues "causa vergüenza frente a un auditorio hablar de cuotas burocráticas", resaltó.
También sostuvo que aunque hay problemas en la terminal, también es necesario buscar soluciones, y asesorarse bien. "Qué tal siquiera pensar que este proyecto no salga adelante", se preguntó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015