LA PATRIA | MANIZALES
El Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo Departamental aprobó la declaratoria de calamidad pública para el departamento de Caldas, propuesta este lunes por el Gobernador, Luis Carlos Veláquez.
Carolina Restrepo, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) en Caldas, confirmó dicha decisión, con el fin de atender las constantes afectaciones que sufre la región, debido a la intensas lluvias, sobre todo en los municipios de Manzanares, Marquetalia, Filadelfia, Marulanda, Pensilvania y Samaná.
Explicó que con esta medida el departamento tendrá la libertad de contratar para atender de manera inmediata las emergencias que se presenten por el invierno. El siguiente paso es elaborar un Plan de Acción Específico en el que se definan las necesidades que tiene el departamento para atender los derrumbes.
Dicho documento también arrojará el presupuesto y la maquinaría que necesita para superar esta emergencia, con recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
Colapso de derrumbes
El secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez sostuvo que debido a los continuos aguaceros, ya no se alcanza a atender toda la zona con las 68 máquinas que tiene la Gobernación para quitar derrumbes y deslizamientos.
Celebró la declaratoria de la calamidad pública, ya que la UGR tiene un fondo de $400 millones, de los cuales podrán disponer de inmediato para alquilar maquinarías y atender estos puntos críticos.
Gómez anotó que en cada punto crítico necesitan una retro de oruga, una retro de llanta, 5 volquetas y un minicargador. El secretario calcula que la atención de los puntos críticos podría costar $1.800 millones.
El secretario sostuvo que los puntos más graves se presentan en la vía San Bartolomé-La Felisa, donde se perdió la banca y la comunidad quedó incomunicada. Igualmente en la vías de Petaqueros- Manzanares, Cañaveral- Samaná (La Culata), Los Pomos- Santa Barbara, Florencia- Puente Linda se presentan derrumbes y pasos restringidos.
Alerta naranja hospitalaria
La Dirección Territorial de Salud de Caldas informó a partir de las 6:00 p.m de ayer se declaró en el departamento hasta el levantamiento del la calamidad pública por la lluvias. Esto con el propósito de fortalecer las medidas preventivas y garantizar la adecuada prestación del servicio de salud.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015