JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Después de 21 años en malas condiciones, la vía como TCC - Sena estará entre las prioridades de la actual administración.
El trayecto que hoy solo tiene una calzada y al que se le ha puesto poco cuidado en las últimas administraciones espera rehabilitarse con recursos de la Alcaldía y el sistema de valorización.
Según el alcalde, el compromiso del Invías es construir unos 150 metros del eje vial, por donde pasará la intersección San Marcel hacia el Sena. "Por eso pensamos con los industriales del sector construir un esquema de valorización que nos permita la construcción de la vía a partir de ese punto hasta el hotel Ares o concretamente hasta la que conduce a Termales El Otoño", destacó.
La estimación es que sea un 50% con recursos del municipio y el otro 50% con los aportes de las empresas, sin impactar a la comunidad de La Enea.
Desde 1995
El exsecretario de Obras y luego de Proyectos, en la alcaldía de Mauricio Arias,Jorge Mejía, recordó que esta vía se abrió en 1995, con el apoyo de varios propietarios que cedieron sus predios, con el fin de que los camiones circularan por este sector, sin pasar por el barrio La Enea.
Esto permitió la construcción de una sola calzada, con la esperanza de que pronto se construyera otra. "Para sorpresa de uno, hoy 21 años después vemos que no ha habido ningún doliente", resalta.
Su queja es que aunque hay muchos funcionarios que se precian de hacer obras importantes, no le han puesto atención a este proyecto. "Induma acaba de hacer una planta muy grande, Acasa (hoy Ternium) tiene una enorme expansión, al igual que Riduco y Siteco. Eso sin contar el Sena, que tiene una gran población estudiantil. Por eso no hay razón para que no se haya efectuado esta obra".
Por esto celebró la noticia del alcalde, pero insistió en que se tiene que hacer lo antes posible, pues se convertirá en el paso obligatorio para los camiones y vehículos, luego de que se inicien las obras en San Marcel y comiencen los cierres de varios tramos hasta Maltería.
A reubicar bomberos
Según el Alcalde, el interés es acelerar el proceso, pero primero se tendrá que definir el costo del proyecto, en el que se tendrá que hacer un trabajo de rehabilitación y construcción del otro tramo.
Una vez fijado ese valor, se le pediría al Invías que priorice este sector, para que la Alcaldía haga su parte de forma coordinada.
"Sobre todo porque con el arreglo de la vía pensamos rehabilitar el paso subiendo por La Enea y saliendo por ese sector, pues de lo contrario el colapso sería total".
El alcalde también confirmó que la siguiente tarea será reubicar la estación debomberos, pues no se puede dejar en la mitad de un par vial.
Otro punto que se tendrá que revisar es si hay espacio público que ha sido tomado por algunas empresas. Según el exsecretario de obras, es el caso puntual del hotel Ares, teniendo en cuenta que en el Plan de Ordenamiento Territorial aparece la doble Calzada.
Margarita Arango, gerente de Induma, entidad socia de Ares, aseguró que esto es falso, pues tienen los permisos y las licencias del caso para adelantar su centro logístico, construido hace cinco años.
"Por ahora, lo estamos revisando para ver si hay invasión, pues ya hay un ciudadano que elevó la queja", aseguró el alcalde.
Margarita Arango, gerente de Induma
Bueno que se piense en esa vía, pero no solo deben incluir las 10 empresas que hay cerca, pues sería un costo demasiado oneroso. También deben pensar en otros sectores que se beneficiarán.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015