NEGOCIOS | LA PATRIA
El pasado viernes arrancó en Manizales, Pereira y Armenia la primera fase del programa Sistemas de Innovación que hace parte de Pactos por la Innovación, estrategia liderada por Colciencias, y que llega a los territorios de Eje Cafetero, Santander, Norte de Santander, Atlántico, Valle del Cauca y Bogotá, a través de las cámaras de Comercio.
El objetivo es que las empresas le apuesten a esta herramienta trasformadora e inspiradora. "El programa Sistemas de Innovación busca desarrollar capacidades en los componentes clave que impulsan la innovación empresarial para la creación y consolidación de un sistema básico de innovación", señaló Lina María Ramírez, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales para Caldas. Este operador coordina el programa en los tres departamentos del Eje Cafetero y trabaja en conjunto con las seis cámaras de la región.
Para ello, los equipos de las empresas contarán con el acompañamiento de la firma Consultora IXL Center, quienes implementarán una metodología para construir capacidades de innovación, así como generar resultados de innovación.
"Este va dirigido a medianas y grandes empresas que ya tienen una capacidad, una cultura o que ya han iniciado procesos de innovación y los quieren consolidar a través de un sistema básico. El equipo debe estar conformado por mínimo tres y máximo cinco personas de la organización", dijo Martha Ligia Serna, profesional en Gestión e Innovación de la Cámara de Comercio de Manizales.
En el momento son 40 las compañías del Eje Cafetero que participarán en el programa, 19 de ellas de Manizales, 4 de Chinchiná, y el resto de Quindío y Risaralda.
"Nos complace mucho que siempre los empresarios de Caldas tienen muy buena respuesta e interés a los temas de innovación. El objetivo es hacer cambios en las empresas, no solo de mentalidad y cultura, también es una nueva apertura para identificar oportunidades y saber implementar esas herramientas que se les da. No solo son temas de innovación, también para que crezca y muevan su caja, tenemos empresas cuyas ventas han crecido entre 30% y 40%", aseguró Ramírez.
Y agrega que la innovación es muy transformadora e inspiradora y un vehículo para adaptarse al cambio.
El programa abarca cuatro componentes clave:
-Estrategia de innovación alineada a la estrategia de su negocio
Al finalizar este componente, las empresas tendrán una estrategia de innovación alineada con su estrategia de negocio, con objetivos, metas y métricas de innovación claras.
-Compromiso y liderazgo corporativo
La empresa habrá convertido la innovación en una necesidad estratégica para la que se comprometerá a destinar equipos de trabajo, tiempo y otros recursos, con el fin de implementar su primera versión del sistema básico de innovación
-Gestión del portafolio de innovación
Las empresas establecerán su portafolio de innovación basado en oportunidades y plataformas de crecimiento, seleccionarán una idea y desarrollarán un proyecto piloto.
-Ecosistema de innovación
Las compañías aprenderán las mejores prácticas para conectarse con el ecosistema, e identificarán actores y aliados que pueden proporcionar recursos, conocimiento, clientes, entre otros. Asimismo, tendrá la oportunidad de generar conexiones internacionales.
Metodología
-Cuatro talleres presenciales de 8 horas cada uno, con las 17 empresas de Pereira y Armenia.
-Tres sesiones grupales de 4 horas cada una, con 5 o 6 empresas por grupo.
-Siete sesiones de Mentoría de aproximadamente 1 hora, puede ser presencial o virtual (individual: empresa –mentor).
-Siete seminarios web (Webinar) de 1 hora y media, con todas las empresas (40 empresas).
-Los equipos de cada empresa deberán contar con una dedicación aproximada de tiempo semanal de 4 horas (10% del tiempo semanal).
Alianzas regionales para la innovación
Este programa también hace parte de la estrategia Pactos por la Innovación. Se realiza desde el 2011, y su objetivo es generar capacidades básicas en innovación en microempresas, para fomentar la mentalidad y cultura innovadora en sus organizaciones y colaboradores.
"Les damos herramientas y acompañamiento para que estas pequeñas empresas logren sus objetivos a través de la materialización de un proyecto sencillo de innovación", contó la presidenta de la Cámara de Comercio de Manizales, Lina María Ramírez.
La ejecutiva agregó que estas pequeñas empresas que apenas están iniciando en el tema, empiezan un proceso donde se les dirige sobre y explica qué es la innovación, cuáles son los tipos, entre otros puntos.
Hasta el momento 2000 empresas se han preparado en este programa a través de mentalidad y cultura, otras 300 en procesos de información, y se han acompañado 120 proyectos de innovación implementados, una parte, con recursos de Colciencias y la otra parte de la empresa.
"En este momento empezamos otro ciclo con 190 empresas de Eje Cafetero, de las cuales 50 de Manizales", añade la profesional en innovación de la Cámara de Comercio de Caldas.
Este programa es apoyado por la Alcaldía de Manizales y la Secretaria de TIC y Competitividad, Confecámaras y las Cámaras de Comercio de la región.
¿Cómo participan las empresas en los programas?
El primer requisito para hacer parte de los programas de innovación de la estrategia Pacto por la Innovación es diligenciar un auto diagnóstico de innovación para saber en que nivel de madurez se encuentran. Luego participan en un proceso de selección a través de convocatoria abierta.
"Todas las empresas pueden hacer el autodiagnóstico que le arroja al empresario un resultado de que cuadrante esta de madurez, pero también le arroja unas acciones de corto, mediano y largo plazo para mejorar ese estado. Tenemos más de 250 empresarios en este ciclo ", señaló la presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales para Caldas.
¿Cómo está Caldas en innovación?
Según el Departamento Nacional de Planeación (2016), en su publicación del Índice Departamental de Innovación para Colombia, Caldas ocupa el quinto puesto en innovación en el país, estando en un nivel medio-alto de desarrollo en este proceso.
De acuerdo con el informe económico de 2016 de la Cámara de Comercio de Manizales para Caldas, "los resultados dejan ver que el departamento va por buen camino y que la innovación es una realidad palpable y representa una apuesta de crecimiento y desarrollo como ciudad y departamento. Sin embargo, se deben redoblar esfuerzos para que las acciones se materialicen en resultados, según el índice, en temas de producción de conocimiento, tecnología y creatividad que vayan dirigidos a la sofisticación del aparato productivo y mejores resultados en términos de crecimiento económico".
Igualmente, la Cámara de Comercio destaca a Caldas con los buenos resultados en investigación de alta calidad, revistas indexadas e inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación; y no tan buenos resultados en patentes y diseños industriales, tasa de natalidad empresarial neta, densidad empresarial y participación de medianas y grandes empresas.
Empresarios opinan
Claudia Cuervo
Gerente administrativa y líder de talento humano Sigma Ingeniería
Hemos participado en todos los procesos de innovación de la Cámara de Comercio. Este programa nos interesa porque venimos en un crecimiento que nos permite innovar en otro tipo de productos y servicios. Esto es más una inversión que nos permite ser más rentables y nos da posibilidad de crecer en el mercado.
Patricia Eugenia Vélez
Gerente técnica de Soluciones Microbianas del Trópico
Ha sido un escalón más de un proceso que ha iniciado la empresa en el camino de la innovación. Nos permite enfocar el contexto de la empresa y el sueño que tenemos de innovación para proyectarlo hacia el futuro, bajo las metodologías que nos ofrecen en el programa.
Alexander Salinas
Subdirector de TI Aguas de Manizales
El objetivo principal es generar un espacio de innovación para potencializar el mercado, que permitan satisfacer las necesidades constantes de los clientes, así como adelantarnos a las tendencias futuristas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015