COLPRENSA|LA PATRIA
Una línea de crédito especial anunció el Ministerio de Transporte para incentivar la renovación de los vehículos de carga en e país. Los dineros se entregarán a través de Bancóldex.
Para esto, el Gobierno destinó $120 mil millones y los recursos están dirigidos a pequeños transportadores, de uno o dos vehículos de carga.
Cada empresario podrá adquirir un crédito de hasta $600 millones para la compra de su nuevo automotor, que deberá ser igual o superior a 10,5 toneladas, o para el arrendamiento del mismo, y tendrá un plazo de hasta siete años para pagar la deuda.
Bancóldex ofrece a los intermediarios financieros, bancos, corporaciones financieras, cooperativas, entre otras, una tasa de redescuento de DFT-2, con lo que busca garantizar que estos otorguen bajas tasas de interés para los transportadores.
El vicepresidente de la entidad, Fernando Esmeral, resaltó las bondades de la línea de financiamiento y dijo que los "empresarios tienen que informarse con los intermediarios para que las tasas de interés no sean tan elevadas y le permitan la reposición a todo el sector".
Además, los empresarios del sector que quieran adquirir la línea de financiamiento contarán con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías, sin tener que pagar comisión, pues esta será asumida por el Ministerio de Transporte, con lo que se pretende facilitar el acceso a los créditos a los transportadores.
El plan piloto busca que entre 400 y 800 vehículos de carga ingresen al proceso de chatarrización.
Entre tanto, la cartera de Transporte busca incentivar la vida crediticia en los transportadores otorgándoles cuentas de ahorro programado a través del Fondo Nacional del Ahorro. El objetivo es que estos empresarios tengan una historia crediticia y que en un plazo de 12 meses puedan adquirir financiamiento para programas de vivienda o de educación para sus familias.
El viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñán, señaló que con estas iniciativas “no solo estamos apoyando al transportador en la renovación del parque automotor, sino que le estamos dando mejores herramientas para que mejore la calidad de vida de sus familiares”. Para este programa con el FNA el Ministerio destinará un capital semilla de $5 mil millones.
De otro lado, Estupiñán se refirió a las reiteradas peticiones que ha elevado el gremio de pequeños transportadores al Ministerio, en las que le solicitan que tome medidas respecto a las siderúrgicas con miras a que los camioneros reciban un pago por la chatarra.
“Estamos hablando con ellos para ver la posibilidad de que le reconozcan el valor de los equipos, esta chatarra -entre comillas- equivale a más o menos $3 millones y estamos viendo cómo hacemos para que las desintegradoras les ayuden a reconocer el valor de la chatarra a los transportadores”, aseguró.
En Colombia existen 35 mil vehículos de carga con más de 25 años que deben ingresar al proceso de chatarrización.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015