LA PATRIA | Manizales
La pista simula un paraje rural. Una puerta metálica hace de portal y luego aparecen altos, caminos en zig-zag y puentes. Los niños Matías Forero y Julieta Bernal, acompañados por adultos, los pasan en su caballos. El recorrido formó parte de las pruebas de la Primera Copa Equitación de Trabajo.
La competencia, organizada por el Centro Ecuestre Santa Rita, tuvo como sede el sábado las pesebreras Santa Cruz, en un paraje de Villamaría en el límite con Manizales.
Yaneth Henao, de la Escuela de Equitación la Maestranza, explicó que la
la equitación de trabajo es un deporte que simula actividades del campo. "Normalmente allí tenemos que abrir un portillo, pasar altos, saltar brechas, recorrer puentes".
Indicó que la idea y lo que tienen en cuenta los jueces es que el jinete y el caballo estén serenos y que ejecuten los ejercicios con tranquilidad y perfección. Se califica cada obstáculo con notas para puente, eslalon y salto. La sumatoria arroja el puntaje los ganadores.
En familia
Henao añadió que con Matías Forero y Julieta Bernal participaron otros 40 deportistas en las categorías de semilleros, con ocho niños; de preinfantil hasta 12 años, y de mayores y debutantes.
Concluyó: "Es una disciplina muy divertida para quienes concursan y para las personas que los acompañan, que pueden ver los ejercicios y familiarizarse con ellos".
Las próximas citas con en septiembre en Medellín y en diciembre en el nacional que tenderá como sede a Panaca, en el Quindío, donde Caldas tendrá representación.
Alexánder Vallejo, veterinario
Es importante que se haga en la ciudad porque es un ambiente muy sano, se disfruta en familia. Fuera de eso es una educación, es sentir el caballo y desde niños se forman en disciplina.
Sergio Vallejo
Nos ayuda a formarnos para la vida, en educación, perseverancia y buenos hábitos de vida. He montado a caballo desde mi primer año y llevo seis profesionalmente.
Algunos datos
* La equitación de trabajo tuvo su origen en Italia. Las competenecias se extendieron por Francia, España, y Portugal.
También llegó a Alemania, Bélgica, Inglaterra, Suecia, Suiza, Austria, San Marino, Brasil, Holanda, República Checa, México, Colombia, Australia.
En el 2004 se llevó a cabo el Campeonato europeo 2004 en Italia, donde crearon la World Association of Working Equitation (WAWE) para organizar y reglamentar este deporte que ya incluye campeonatos mundiales, en los que ha partiicpado Colombia.
Los jinetes deben llevar a su caballo por una pista que incluye obstáculos como portales, puentes, saltos. El jurado tiene en cuenta la habilidad con la que le binomio supera cada paso.
Resultados
Preinfanil
1. Isabela Cardona, Escuela Santa Rita (Manizales)
2. Jerónimo Vallejo, Escuela Santa Rita (Manizales)
3. Martina Rivera, Escuela Santa Rita (Manizales)
Debutantes menores
1. Valeria Upegui, Escuela Abel Montal (Armenia)
2. Simón Correa, Escuela Santa Rita (Manizales)
3. Carolina Correa, Escuela Santa Rita (Manizales)
Debutantes mayores
1. Ricardo Leal, Escuela de Carabineros (Manizales)
2. Danilo Lucio, Escuela de Carabineros (Manizales)
3. Pamela Salazar
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015