Tranquilidad respira Jhon Jairo Montoya en la Vuelta a Colombia Bicentenario. El gerente deportivo de Supergiros Alcaldía de Manizales está contento con el desempeño del equipo porque ha figurado en las etapas.
La carrera llega hoy a Manizales y la escuadra correrá de local. El grupo está listo para buscar la victoria en la última jornada plana, antes de ascender a la Línea y a Albán.
Jhon Jairo confía en celebrar al término de las 20 vueltas que tendrá la fracción. Además, en seguir buscando protagonismo con sus pedalistas como lo hizo la semana anterior. Q'HUBO habló con él.
¿Cuál es el análisis de la primera semana?
Lo presupuestado de nosotros era meter a Salvador Moreno, Yuber Contreras y Jordan Tabares a la baraja de favoritos. Pasamos la primera etapa dura de montaña (sábado) y creo que hemos cumplido. Nos tocó hacer un esfuerzo grande por unos percances mecánicos y el equipo trabajó para alcanzar la fuga de ese día.
¿Qué tienen presupuestado?
Tratamos de disputar las etapas planas, se nos han ido, pero nuestros ciclistas están bien para buscar el triunfo que queremos desde el primer día. Lo buscaremos hasta llegar a Tunja.
¿Se sienten satisfechos con la presentación?
El equipo ha sido protagonista, tratamos de estar en todas las fugas y comandamos Barrancabermeja–Puerto Boyacá. Estamos tranquilos, nos falta todavía esa espinita de obtener el triunfo y lo hemos perdido con las botas puestas. Trabajamos fuerte para lograr ese objetivo.
¿Se ven cerca o lejos en la clasificación general?
Tenemos a Yuber, Salvador y Jordan, nos tocó sacrificar a Dalivier Ospina, pero creo que estamos ahí. Hay que seguir adelante y vamos a buscar los puestos de privilegio en la general, un top 10 o aspirar a un podio.
¿Cómo se ven en las subidas a la Línea y a Albán?
Falta mucha Vuelta y viene la parte más dura de la carrera que es la última semana. Tenemos la Línea el miércoles y el jueves Albán, creo que es la etapa reina, con un ascenso de 60 kilómetros, después de estar en Ibagué a 1200 metros y bajar a 500 metros, travesía por el río Magdalena con temperaturas fuertes y la última subida que es muy dura.
Estarán en Manizales, ¿Qué representa el circuito para ustedes como marca?
Significa mucho porque podremos mostrar nuestras marcas y el convenio con las entidades de la ciudad. Será bonito, una responsabilidad grande, trataremos de ser protagonistas y buscar la etapa para darles una satisfacción a los caldenses. El circuito será técnico.
Hoy en Manizales
La etapa de hoy, un circuito de 100 kilómetros, se correrá por las avenidas Santander y Paralela con cruces por la Lindsay y Cristo Rey. Serán 20 giros de 5 kilómetros y 100 metros cada uno. La salida y la meta estará ubicada en El Triangulo. Las vías serán cerradas desde las 6:00 de la mañana.
Martín Ramírez, secretario del deporte, explicó los motivos por los cuales se hace la jornada en Manizales: "Primero, porque hay una emergencia de nuestros vecinos de Pereira por el tema invernal; segundo, por la activación económica, pues 500 personas están en la ciudad dinamizando la economía, y tercero, porque estamos en vacaciones y el ciclismo es un espectáculo para ver".
La general
1. José Tito Hernández, de Orgullo Paisa, 25.48,45; 2. Ómar Mendoza, de Coldeportes Strogman, a 24; 3. Álvaro Duarte, de Élite Mixto, a 37; 4. Heiner Parra, de GW Shimano, a 39; 5. Wálter Pedraza, de GW Shimano, a 40; 6. Edward Beltrán, de Team Medellín, a 50; 7. Robigzon Leandro Oyola, del Team Medellín, a 1,02; 8. Kevin Cano, de Orgullo Paisa, 1,03; 9. Óscar Sevilla, de Team Medellín, a 1,20; 10. Frank Osorio, de Coldeportes Strogman, a 1,23.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015