LA PATRIA | Manizales
Comenzó el proceso del deporte caldense para los Juegos Nacionales del 2023. La Secretaría del Deporte Departamental confirmó el regreso de seis deportistas y las conversaciones con tres más, quienes se fueron de la región por diferentes motivos, entre ellos, la falta de apoyo.
"Están listos, queremos empezar ya y lo hemos hecho con el apoyo del gobernador Luis Carlos Velásquez, quien lidera este proyecto", indicó Andrés Felipe Marín, secretario del Deporte, quien indicó que los caldenses por fuera sumaron 9 medallas de oro.
Está confirmada la incorporación de Jhon Fredy Castañeda, pesista (powerlifting), quien fue medallista de oro en los Juegos Paranacionales con Fuerzas Armadas. Igual sucederá con el triatleta Juan José Giraldo.
También el ciclista Róbinson Jaramillo, medallista por Bogotá; María de los Ángeles Mejía, nadadora que participó por Risaralda en los Juegos y por Colombia en el Mundial. Y Johana Alegría, nadadora que vive en Bogotá y vistió los colores de Bolívar en las justas.
En la Secretaría dan como un hecho el retorno de Marcelo Gutiérrez, quien la semana pasada anunció que este año no competirá. Sin embargo, creen que lo vincularán de alguna manera.
Están en conversaciones con el billarista Daniel Morales, hoy con Cundinamarca, y con los nadadores Juan Pablo Botero y Juan Esteban Berrío, que compitieron con Risaralda.
En cuanto a deportistas nacidos en otras regiones que quieren llegar a Caldas, se habla de la triatleta María Carolina Velásquez, la pesista Jenny Sinisterra y del nadador Julio Galofre.
Lo que explicó el Gobernador
El gobernador Luis Carlos Velásquez explicó por qué se hizo la adición: "No hay nada más bonito que darles espacios a los niños y a los jóvenes. Esto es un compromiso de campaña, queremos llevar el deporte a los municipios, pero con algo serio, que si el niño tiene condiciones que encuentre el apoyo para que se transforme en talento deportivo".
Indicó el mandatario que la adición será progresiva porque Caldas debe lograr la mayor medallería de su historia en los Juegos Nacionales.
$1.470 millones más
Andrés Marín, secretario del Deporte, indicó que el arranque del proceso está garantizado porque hubo una adición de $1.470 millones que provienen de los recursos del balance. Con ese dinero, según el funcionario, también se apalancarán los Polos de Desarrollo o Centros de Entrenamiento Especializado en los Municipios con personal formado y que permitirá la detección de talentos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015