COLPRENSA|LA PATRIA
Todo está servido para que Nairo Quintana tenga otra magnífica actuación y devore, a su antojo, la montaña europea, en este caso la del País Vasco. Tres de las 6 etapas de que consta esta carrera de una semana, tienen montaña “hasta para botar”.
Y ahí estará Nairo para asumirlas -a partir del lunes-, dos años después de su victoria en el alto de la Itzulia, que le permitió acceder al maillot que, en ese momento, tenía su compatriota Sergio Luis Henao.
“Nairo, que ya sabe lo que es ganar aquí y conoce a lo que se va a enfrentar es, sin duda, el favorito a vencer”, cuenta uno de sus adversarios de ocasión, Haimar Zubeldía, del equipo Trek. “En la Tirreno-Adriático estuvo muy fuerte y seguro que tanto él como Movistar vienen con idea de volver a ganar”, agrega.
Quintana liderará al Movistar Team desde este lunes en la edición 55 de la Vuelta al País Vasco con abundante montaña en sus etapas tercera (subiendo a Zumárraga), cuarta (Arrate) y quinta, acabando en un verdadero muro, el Aia, en la decisiva contrarreloj de 18 kilómetros (sábado 11), reseña Movistar Team.
Los cinco corredores vascos de la escuadra telefónica, el español José Herrada y el italiano Giovanni Visconti lo acompañarán.
“Junto a Nairo estarán todos los corredores de casa, es decir Igor Anton, Castroviejo, Ion y Gorka Izagirre, Beñat Intxausti. Esa es la idea que tenemos si no comienzan a surgir problemas con catarros y gripes. Estamos teniendo un inicio de año complicado en ese sentido. En la Milán-San Remo estuvimos todo el día debajo del agua, en Tirreno el tiempo fue muy malo y ya se vio cómo se llegó al Terminillo. En París-Niza también hubo dos días complicados”, explicó el manager navarro del equipo, Eusebio Unzue.
Nairo estará en dos de las clásicas de las Árdenas, la Flecha Valona y la Lieja-Bastogne-Lieja, y luego la Vuelta a Romandía, antes de volver a Colombia para descansar un poco y luego meterse de lleno con el Tour.
Habla Quintana
“He tenido una semana regular, entre viajes y en las clásicas. Intenté recuperar y evadir el polen que me hace un poco de daño. Pero en general llego bien a la País Vasco”, señaló ayer.
Al hablar de su nuevo reto y en especial de la tercera etapa a la que ya le echó el ojo como una fracción ideal para sus condiciones de escalador -La Antigua, con rampas por encima de los 20% de dificultad- explica que “tiene mucho desnivel. Es un día con muchas subidas y al final debes llegar con buenas piernas porque si no puedes perder tiempo. Claro que me va, me gusta”.
Y sobre los rivales, destaca al polaco Michal Kwiatkowski. “Es campeón del mundo, qué más podemos decir. Es un corredor muy fuerte y completo en todos los terrenos. Por eso entre la crono y estas subidas que no son muy largas que se adaptan bien a sus condiciones, intentaremos buscar la estrategia para poder vencerlo”. Igual no olvida a Bauke Mollema o Andrew Talansky, así como los corredores del equipo Sky. Todo, sin embargo, está servido para que Nairo los muela en la tenebrosa montaña vasca.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015