Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Es la carrera en la que los ciclistas se muestran y los técnicos encuentran los talentos. Allí nacieron Rafael Antonio Niño, Fabio Parra, Álvaro Mejía, Mauricio Soler, Sergio Luis Henao y Carlos Betancur. Todos la ganaron y emergieron como grandes figuras del ciclismo colombiano.
Mañana en Pereira y el resto de la semana en el Eje Cafetero, si el paro agrario lo permite, se realizará la 45 Vuelta de la Juventud en Bicicleta.
"200 ciclistas están inscritos, esa cantidad dice de la importancia de la carrera para todos en el país", explica Agustín Moreno Aristizábal, manizaleño, vicepresidente de la Federación y director de la carrera.
Caldas ha saboreado la victoria en dos ocasiones. Lo hizo en 1984 con Juan Carlos Castillo y 23 años después, en el 2007, con Óscar Eduardo Sánchez.
Fabio Parra, gloria del ciclismo colombiano, quien la ganó en 1979, dice que la Vuelta es muy complicada: "es dura, por el ritmo, la dinámica, se corre a mil por hora".
Parra recuerda que corrió tres: "en la primera me fue muy mal, en la segunda quedé subcampeón y en la tercera gané y me consolidé para el ciclismo colombiano".
Jesús "Chucho" Piedrahíta, director deportivo de Coldeportes Claro, conoce la Vuelta al derecho y al revés: "allí se ve el futuro del ciclismo colombiano, el que va a ser figura aparece desde esta carrera".
Él ha vivido 14 vueltas y cree que los mejores corredores que ha visto en la Vuelta son Sergio Luis Henao, quien corre hoy la Vuelta a España con el Sky, y Mauricio Ardila.
Luis Alfonso Celis, técnico de GW Shimano, con 15 años en la carrera, explica que no es una competencia fácil: "técnicamente siempre ha sido muy dura, por el ritmo, mientras los mayores van y corren con estrategias, aquí gana el que más condiciones tenga".
Recuerdos del campeón
El primer caldense en ganar la Vuelta fue Juan Carlos Castillo. "Fue una carrera muy dura, tuvo mucha montaña y con muchos rivales de categoría", explica el corredor que viste los colores de GW Shimano.
Óscar Eduardo Sánchez le ganó el título a otro caldense que corría por Antioquia: Juan Pablo Villegas.
"Fue una carrera muy dura, tenía mucha montaña; recuerdo que gané dos etapas, la que finalizó en La Vega (Cundinamarca) y la otra que concluyó en el Fresno (Tolima)", dice el caldense, quien para ese año ya lucía los colores de Colombia es Pasión.
Para Sánchez, lo más importante fue que el triunfo le sirvió para darse cuenta de las condiciones que tiene como deportista: "la carrera es tan importante y tan dura que ganándola se da uno cuenta de las condiciones en este deporte tan duro, pero tan bello como el ciclismo".
Sánchez describe la Vuelta como una carrera loca en la que se va a "mil por hora" y en la que todos quieren figurar.
Hoy, Óscar Eduardo, con GW Shimano, viene de ganar dos certámenes internacionales, la Vuelta a Costa Rica y la Vuelta a Guatemala, pero además, es líder del ranking de la UCI en América.
Villegas y Martínez, las esperanzas
215 ciclistas tomarán la partida mañana en Pereira. De ellos, siete son caldenses, seis correrán con Coltejer Alcaldía de Manizales Gobernación de Caldas, y el otro lo hará con Aguardiente Antioqueño.
Los primeros son Luis Miguel Martínez, Juan Manuel Gaviria, Cristian Martínez, Cristian Gutiérrez, Sebastián Gallego, Kevin Sepúlveda. Este grupo fue preparado por Jhon Narváez, técnico de la Liga de Caldas, entidad apoyada por la Gobernación, patrocinadora del equipo.
La escuadra será complementada con los antioqueños Daniel Martínez, Daniel Vásquez, Camilo Pérez y Carlos Galeano. Por su parte, César Augusto Villegas se pondrá la camiseta de los antioqueños.
Sin duda, Luis Miguel Martínez y César Villegas, por experiencia y condiciones, son los llamados a figurar: "llegamos en las mejores condiciones, esperando poder disputarla, vamos a ver qué pasa", explica Luis Miguel.
"Es muy complicado, son 215 ciclistas con los mismos sueños, pero el mío es ese, estar en el podio", comenta Villegas.
En cuanto a los favoritos, los jóvenes de Coldeportes Claro encabezan la lista: Rónald Gómez, actual campeón; Sebastián Henao e Isaac Bolívar. También aparecen Hernando Bohórquez y Juan Chamorro.
El próximo domingo se conocerá la futura estrella del ciclismo colombiano con el final de la Vuelta.
Recorrido
Mañana: Prólogo de 4 kilómetros en Pereira.
Martes: Pereira, Cartago, La Paila y Salento, sobre 163 kilómetros.
Miércoles: Armenia, La Virginia, Santa Rosa, Chinchiná y Manizales, sobre 160 kilómetros.
Jueves: Manizales, Santa Rosa de Cabal, La Virginia y Riosucio, sobre 163 kilómetros.
Viernes: Riosucio, La Virginia y Pereira.
Sábado: contrarreloj individual, Pereira y Variante Condina, de 12 kilómetros.
Domingo: circuito en Pereira de 94 kilómetros.
Los campeones
Año Pedalista
1968: Manuel Puerto
1969: Alberto Duarte
1970: Rafael Antonio Niño
1971: Jorge E. Correa
1972: Efraín Pulido
1973: Guillermo León Mejía
1974: Julio Alberto Rubiano
1975: Manuel Ignacio Gutiérrez
1976: Faustino Cristancho
1977: Orlando Figueroa
1978: Rafael Tolosa
1979: Fabio Enrique Parra
1980: Martín Ramírez
1981: Gerardo Moncada
1982: Néstor Mora
1983: Eduardo Acevedo
1984: Juan Carlos Castillo
1985: William de Jesús Palacios
1986: José Vicente Díaz
1987: Josue López
1988: Álvaro Mejía
1989: Oliverio Rincón
1990: Édgar Humberto Ruíz
1991: Ómar Trompa
1992: Raúl Montaña
1993: Jairo de Jesús Hernández
1994: Freddy Moncada
1995: Iván Parra
1996: César Augusto Laverde
1997: Iván Parra
1998: Marlon Pérez
1999: Mauricio Ardila
2000: Mauricio Ardila
2001: Luis Felipe Laverde
2002: Alejandro Ramírez
2003: Juan Carlos López
2004: Mauricio Soler
2005: Fabio Duarte
2006: Fabio Duarte
2007: Óscar Eduardo Sánchez
2008: Sergio Henao
2009: Carlos Alberto Betancourt
2010: Javier Eduardo Gómez
2011: Daniel Jaramillo
2012: Ronald Gómez
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015