Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
La euforia por los logros obtenidos por los deportistas colombianos en los Juegos Olímpicos ha reactivado la posibilidad de crear en el país el Ministerio del Deporte en reemplazo de Coldeportes.
Una vez aparecieron las medallas surgieron las propuestas hechas por dirigentes políticos y miembros del Gobierno, los cuales ven ahora como necesidad darle más garantías al deporte.
No es la primera vez que se habla en el país de la creación del Ministerio del Deporte. Incluso, la propuesta está consignada en la página 42 del Plan Decenal del Deporte 2009-2019, documento que fue elaborado por la familia del deporte en todo el país entre septiembre y octubre del 2008, bajo el mandato de Álvaro Uribe Vélez (www.coldeportes.gov.co).
Caldas participó
La mesa de trabajo en Caldas se hizo el 1 de febrero de 2009 en la Universidad de Manizales. Allí participaron dirigentes de ligas, coordinadores municipales de deporte y recreación, comunidad indígena, profesores y estudiantes de educación física. También participaron entrenadores deportivos, directivos y docentes de la caja de compensación, periodistas deportivos, corporaciones privadas, entes territoriales del deporte, salud y educación, dirigentes del deporte universitario, asesores deportivos y directores de escuelas de formación deportiva.
Una vez sacadas las conclusiones y elaborado el documento con la información recogida en todo el país, se le presentó al presidente de ese entonces Álvaro Uribe Vélez. Allí se habló del Mindeporte.
Sin embargo, en la Rendición de Cuentas de Coldeportes, el 7 de diciembre de 2010, Uribe Vélez dijo que era imposible pensar en la creación del Ministerio del Deporte, tal como está consignado en el Plan Decenal del Deporte.
"Es un gran error del país pensar que todo lo resuelven con ministerios. Crear un ministerio de deporte sería nombrar nóminas burocráticas, pero no para financiar el deporte. Yo me pregunto, ¿la comunidad requiere burocracia o dinero para los deportistas y para la construcción de infraestructura?", dijo Uribe Vélez.
De Instituto a Departamento Administrativo
Con el cambio de Gobierno, el presidente Juan Manuel Santos dio un giro y transformó a Coldeportes, de Instituto a Departamento Administrativo, según el decreto 4183 del 3 de noviembre de 2011. Para algunos, esa nueva condición ya le da estatus ministerial.
"Hoy, Coldeportes ha sido elevado a la categoría de un Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, con autonomía e independencia", dice el comunicado en el que anuncia el cambio y el nuevo funcionamiento de la entidad, emitido el 6 de noviembre de 2011.
Luis Guillermo Lombana, un experto en temas deportivos, dice que no es la persona jurídica la que hará el deporte un éxito, sino la inyección de recursos, la optimización de los mismos y hasta la recuperación de la educación física en la básica primaria, en la que nacen los hábitos para los niños.
Caldas lo ve viable
Fabio Andrés Hincapié, Secretario del Deporte de Caldas, dijo que le parecería maravilloso que se creara el Ministerio del Deporte por que habría más autonomía, más recursos y más disponibilidad.
Recordó que el presupuesto para el deporte es apenas del 0,7% del total del presupuesto nacional.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015