Santiago Aparicio
EFE | LA PATRIA | Saransk (Rusia)
Colombia irrumpe en Rusia 2018 con el desafío ante Japón como primera cita de un Mundial que asume con la exigencia que requiere la reputación de sus futbolistas y el recuerdo del buen papel realizado cuatro años atrás, en Brasil.
Con un grupo consolidado en el fútbol internacional, el conjunto del argentino José Pékerman echa a andar en Rusia, con Saranks, capital de la República de Mordovia, como punto de partida.
En contra de lo que sucedió en certámenes anteriores en los que el cuadro cafetero era una incógnita, parte ahora con la presión de claro aspirante en un cuarteto que, además de Japón, completan Polonia y Senegal, selecciones con un nombre menor en la actualidad.
Japón vuelve a cruzarse en el camino colombiano tal y como sucedió en la fase de grupos de hace cuatro años. Entonces, también con Pékerman en el banco, el equipo oriental salió malparado. Fue goleado 4-1.
Nunca ha perdido Colombia con Japón, distanciada ahora de aquel equipo veloz, dominador del fútbol oriental capaz de afear la tarde a cualquiera. Sumido en cierta estabilidad institucional y con un cambio precipitado en su banquillo, afronta el choque resignado a su condición de víctima.
Movimientos
Pékerman, que puede estar inmerso en su última competición como responsable de Colombia, en cuyo banco lleva seis años, afronta el choque con la duda sobre la presencia de James Rodríguez -el 10 se perdió el segundo entrenamiento en Kazán por fatiga muscular- totalmente disipada. La única cuestión por resolver en el 11 de Colombia es saber cuál será la pareja de centrales elegida por el preparador argentino.
El técnico, poco dado a revelar la alineación, no despejó las dudas en los entrenamientos, pero todo apunta a que un fijo en el eje de la zaga será Cristian Zapata, experimentado en este tipo de competiciones que los jóvenes Davinson Sánchez y Yerry Mina.
Sánchez, central del Tottenham Hotspur, se perfila como la pareja de Zapata en una línea de cuatro atrás que contará también con Santiago Arias en la derecha y, tras la baja por lesión de Frank Fabra, Johan Mojica en la izquierda.
El veterano Abel Aguilar se recuperó a tiempo de sus molestias y hará suyo uno de los dos puestos en la línea de volantes, habiéndole ganado la partida a Matheus Uribe. Junto al futbolista del Deportivo Cali estará otro hombre curtido como es Carlos "La Roca" Sánchez, encargado de guardarle las espaldas a los cuatro de arriba: Cuadrado, James, Muriel y Falcao.
Después de perderse por lesión la cita mundialista de hace cuatro años en Brasil, Falcao García verá cumplido el sueño de jugar un Mundial a los 32 años.
El "Tigre" será la punta de lanza de un cuarteto ofensivo en el que Cuadrado operará por la derecha, Muriel hará las veces de extremo izquierdo y James se adueñará del carril central.
Colombia se adentra en el sexto Mundial de su historia como uno de los activos del torneo.
Ficha técnica
Lugar: Mordovia Arena (Saransk)
Hora: 7:00 a.m.
TV: Directv, Caracol y RCN
Árbitro: Damir Skomina (SLO)
Alineaciones probables
Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Christian Zapata, Davinson Sánchez o Yerry Mina, Johan Mojica; Abel Aguilar, Carlos Sánchez; Juan Cuadrado, James Rodríguez, Luis Muriel; y Radamel Falcao.
Japón: Elji Kawashima; Gotoku Sakai, Maya Yoshida, Tomoaki Makino, Yuto Nagatomo; Makoto Hasebe, Hotaru Yamaguchi, Genki Haraguchi, Shinji Kagawa, Tashaki Inui; y Yuya Osako.
Con casi 30 años y una carrera plagada de títulos forjados a base de goles de todos los colores, Robert Lewandowski debuta hoy. En el Spartak Stadium de Moscú y frente a Senegal, la selección polaca inicia su andadura amarrada al momento de su delantero, autor de tres goles en los dos últimos amistosos, de 16 en la fase de clasificación europea, lo que nadie ha logrado en la historia.
- Ficha técnica
Estadio: Spartak Stadium de Moscú.
Hora: 10:00 a.m.
TV: Directv, Caracol y RCN
Alineaciones probables
Polonia: Wojciech Szczesny; Maciej Rebus, Michal Pazdan, Jan Bednarek, Lukasz Piszczek; Kamil Grosicki, Jacek Goralski, Grzegorz Krychowiak, Jakub Blaszczykowski, Piotr Zielinski; Robert Lewandowski.
Seleccionador: Adam Nawalka
Senegal: Khadim N'Diaye; Lamine Gassama, Kara Mbodji, Kalidou Koulibaly, Youssouf Sabaly; Pape Alioune Ndiaye, Cheikhou Kouyate, Idrissa Gueye; Keita Balde, M'Baye Niang, Sadio Mane.
Seleccionador: Aliou Cissé.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015