Las barras de los equipos se quejan porque carnetizaron a 257 mil 993 hinchas. Cada uno pagó $12 mil, lo que suma $3 mil 95 millones 916. Los carnés sirvieron para muy poco y hoy son obsoletos. Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, le dijo a LA PATRIA el 20 de enero pasado: "Ahí está el carné. Llegarán las alianzas y el carné sí servirá para muchas cosas. Lo que pasa es que esto no es de un día para otro".
Desde hace 11 años se habla de seguridad y convivencia en los estadios, por intermedio de las normas: Plan Decenal del Fútbol, del 2014. Más allá de los esfuerzos en algunas ciudades, los responsables se tiran la pelota para comprar la tecnología: Dimayor, municipios y Estado.
En enero pasado, Jorge Enrique Vélez, explicó: "Falta lo de la seguridad en los estadios y eso les corresponde a los municipios, dueños de los escenarios. Trabajamos con la Registraduría y con la Policía para hablar sobre el tema, pero ya no de biometría".
El año pasado hubo Liga por la presión de toda la sociedad. Carlos González, de Acolfutpro, opina que es nula la intención de la Dimayor: "En diciembre hablan y después dilatan todo".
En enero pasado, Vélez dijo: "Hasta el momento tendremos el mismo certamen del año pasado, pero no tenemos patrocinador. El año pasado todos se colgaron a la fiesta, pero sin patrocinios. El ministro de Deporte ha dicho que hará una Liga Universitaria y será muy importante".
Acolfutpro, la agremiación de futbolistas profesionales, dice que ha habido recortes y que, así como hay equipos que cumplen, hay otros que no y la Dimayor ni se interesa en eso: "Hay incumplimientos de Bucaramanga, Jaguares y Real San Andrés; hay un caso puntual con un jugador de Leones. La pandemia ha mostrado la fragilidad de los clubes, no de todos. Hay cumplidores e incumplidores.
Algunos dirigentes se quejan por la pasividad en las investigaciones, tras las denuncias por supuestas irregularidades en partidos. En las finales de la B del año pasado, un jugador de Tigres le contó a otro del Cortuluá que tres del Pereira los estaban llamando para ofrecerles $100 millones por dejarse ganar por más de 4 goles. La grave denuncia la hizo Óscar Ignacio Martán, de Cortuluá.
Sin embargo, hoy poco se conoce qué pasó con la investigación y qué resultados arrojó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015