LA PATRIA | Manizales
Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Egan Bernal, Fernando Gaviria, Sergio Luis Henao, Darwin Atapuma... todas las figuras del ciclismo colombiano volverán a Manizales, como lo hicieron el domingo 11 de este mes, cuando llegaron con la final de la Colombia Oro y Paz 2.1.
Lo harán en el Campeonato Nacional Élite del 2020. El anuncio lo hizo anoche en el Club Manizales, Agustín Moreno Aristizábal, vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, en el reconocimiento que le hizo la Gobernación de Caldas a la dirigencia del ciclismo.
"Lo hacemos como reconocimiento al departamento y a la ciudad por el esfuerzo que hicieron para que Manizales pasara a la historia como la meta final más bella que ha tenido el ciclismo nacional", indicó Moreno Aristizábal.
El Nacional tiene dos pruebas: la contrarreloj individual y el circuito de ruta. Hace 15 días, una semana antes de la Colombia Oro y Paz, se hicieron en Medellín. La contrarreloj la ganó Egan Bernal, del Sky, y la prueba de ruta Sergio Luis Henao, también del Sky.
Antes de hacerse la primera edición de la Colombia Oro y Paz 2.1, los ciclistas profesionales del país que corren en el exterior solo podían, por reglamentación, participar en ese Campeonato.
"Este Campeonato, con todas las figuras, es un éxito desde que lo iniciamos así en Boyacá, hace tres años. Será algo importante para Manizales", indicó Jorge Ovidio González, presidente de la Fedeciclismo.
El próximo año el Nacional será en Villavicencio antes de llegar a Manizales. Sobre el homenaje, Jorge Ovidio González dijo: "Es un acto que lo recibimos con mucha alegría porque se trata de algo que viene de una región. La Gobernación no dudó en apoyarnos, la Alcaldía también nos respaldó y es algo que nos deja emocionados".
Dónde se podrían correr
Aunque no es oficial, ya hay rutas parciales para la prueba de fondo de 230 kilómetros. Una opción podría ser por las avenidas Santander y Paralela; otra por la Santander y la Kevin Ángel; una más, por la Santander, pero usando también la Avenida del Centro y subiendo hasta el Parque Olaya, haciendo algo similar a la prueba que se corrió en los Juegos Nacionales de 1988.
En una Vuelta del Porvenir se hizo un circuito bajando por La Fuente, subiendo por la Panamericana, Plaza de Toros y Avenida del Centro. La contrarreloj necesita terreno plano.
Los Nacionaless
Año |
Sede |
Campeón |
2016 |
Boyacá |
Edwin Ávila |
2017 |
Bogotá |
Sergio Luis Henao |
2018 |
Medellín |
Sergio Luis Henao |
2019 |
Villavicencio |
|
2020 |
Manizales |
|
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015