LA PATRIA | Manizales
"En muchas ocasiones los deportistas están por encima de nosotros, eso lo tenemos que reconocer, pero ellos nos obligan a mejorar y a estar a su altura".
Parte de las palabras que dijo Ramiro Valencia Cossio, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, para explicar las razones por las cuales cambiaron de imagen institucional y para anunciar las empresas que se vincularon comercialmente con la Federación.
El acto contó con la presencia de las autoridades civiles, militares y deportivas del país y se hizo en el auditorio del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá. Allí se les entregó el Cóndor de Oro, la máxima distinción que entrega la Fedeciclismo, a Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional; Andrés Botero, director de Coldeportes, y a Ricardo Lozano, embajador de Colombia en Ecuador.
Valencia Cossio ratificó el regreso de Postobón al ciclismo con su producto Manzana, además de Avianca, Suárez, Sura, Jef y Bike House. Todos son auspiciadores de los seleccionados nacionales.
El dirigente antioqueño destacó lo que fue la labor del ciclismo colombiano el año pasado, reflejado en las 169 medallas internacionales que se ganaron, 78 de oro, 52 de plata y 39 de bronce. Además, de la tercera posición de Colombia en el ranking de la Unión Ciclística Internacional (UCI).
En el comité ejecutivo de la Federación está el caldense Agustín Moreno Aristizábal, quien es vicepresidente: "Estamos muy contentos por los resultados conseguidos el año pasado y por todo lo que hemos logrado desarrollar en este periodo con nuestros compañeros", dijo Moreno Aristizábal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015