Ricardo Patiño
LA PATRIA | MANIZALES
Caldas no es ajeno al éxtasis por la gesta de Nairo Quintana y de Rigoberto Urán en el Giro de Italia. Las páginas se quedan cortas para reseñar lo que fue esta carrera para los nuestros. Qué más pedir cuando en cada etapa la bandera del país se vio arriba.
El caldense Carlos Julián Quintero también hizo parte de la edición 97 del Giro. El pedalista integró el Team Colombia, que siempre fue protagonista por sus fugaz.
El exciclista Nelson Cacaíto Rodríguez también dejó huellas en las carreteras europeas en los años 90. El caldense quedó tres veces segundo en etapas del Giro y en 1994 obtuvo el subtítulo de la montaña.
“Se eriza uno con lo sucedido. Es algo apoteósico y ratifica que estamos a la par de los grandes de Europa. Cuando corría las diferencias eran abismales, pero ahora con el pasaporte biológico para evitar dopajes los nuestros marcan la diferencia. Para ganar el Tour de Francia solo nos falta que las contrarreloj tengan menos kilómetros porque estamos en la disputa, lo demostró Nairo el año pasado con el segundo puesto”, sentenció Cacaíto, el mejor escalador del Giro en 1994.
Solo elogios
Fernando Gutiérrez, exciclista y extécnico de Caldas, tampoco ahorró calificativos. “Es fantástico, esto nunca se había visto. Ya puedo morir tranquilo”, expresó eufórico el especialista.
“La barrida de los colombianos fue total. Aún no entiendo cómo el Gobierno Nacional no apoya este deporte ciento por ciento. Lo que viví en este Giro será difícil de repetir por el 1 y 2 en la general y las cuatro etapas ganadas. Hay que fomentar más el ciclismo de base porque abunda el talento. En Caldas, por ejemplo, hay tres corredores con muchas capacidades: César Villegas, Luis Miguel Martínez y Juan José Amador. Lástima que el apoyo en el departamento no exista y que la Liga no exista”.
Luis Alberto el Pollo González, otro expedalista del departamento, expresó. “Hacía muchos años no vivíamos esto. No pensé que se fuera a dar esto tan maravilloso. Todo salió redondo y los colombianos volvieron a conquistar a Europa”.
Dídier Alonso Chaparro, corredor del departamento, también celebró lo hecho por los pedalistas. “Emocionante. Difícil de explicar al ver un colombiano en lo alto del podio. Esto motiva mucho y ojalá aparezcan los patrocinios y que los medios de comunicación estén más atentos al ciclismo”.
Opina la gente
Juan Carlos Callejas, Tuluá
Es el día del deporte nacional. Esos logros significan mucho para Colombia. Ellos deben estar felices.
Gabriel González, La Argentina
Estamos felices con lo que han hecho los colombianos en el extranjero.
Jhon Freddy Tamayo, Fátima
Es un orgullo muy grande de ver que un paisano de nosotros está en la cima.
Adonay Aguirre Henao, La Estrella
El triunfo es espectacular, una berraquera. Eso no tiene palabras.
Gilberto Aristizábal, Colombia
El triunfo es lo máximo, porque es el deporte más duro de practicar. Es una alegría enorme.
Esteban Robledo, Chipre
Nairo y Rigoberto hicieron quedar muy bien al país. El triunfo y actuación de ellos es excelente.
Gustavo Escobar, Guayacanes
La victoria muestra la lucha de una persona como Nairo que ha tratado de sobresalir.
Alirio Giraldo, Milán
Esto es histórico y representa mucho en la actualidad y para el futuro. Es distinto a lo político.
Miryam Cárdenas, Milán
Es muy bueno para el país que nos representen tan bien. Estamos contentos.
Jairo Morales, Villacarmenza
La actuación de los colombianos en el Giro nos hizo quedar muy bien. Es una alegría muy grande.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015