Colprensa | LA PATRIA
La Federación Internacional de Fútbol (FIFA), estará en Colombia del 29 de enero al primero de febrero de este año, con el fin de realizar una inspección de estadios e infraestructura hotelera para definir si el país puede convertirse en la sede del Mundial de Fútbol Femenino de 2023.
Según la vicepresidenta, Martha Lucía Ramírez, que ha estado al frente de esta gestión, la delegación de la FIFA estará en Bogotá, Cartagena, Armenia y Pereira para hacer la respectiva evaluación. Colombia se disputa la sede con Australia/ Nueva Zelanda, Japón y Brasil.
“Colombia se encuentra en la lista corta de la FIFA para la definición de la sede del Mundial de Fútbol Femenino. Tenemos estadios de calidad que han acogido importantes eventos internacionales, además, una política orientada a la equidad de género, que nos ha permitido avanzar en diferentes campos”, dijo la vicepresidente.
Ramírez señaló que al país le honra que las mujeres sean protagonistas también en el deporte, y que además, hay potencial para que a las jugadoras naciones les vaya bien en este torneo mundial de fútbol.
La FIFA evaluará, entre otras cosas, los riesgos, la capacidad técnica y la información entregada por Colombia cuando se postuló. La solicitud formal de Colombia para ser sede del Mundial de Fútbol Femenino, se presentó el pasado 13 de diciembre por parte de la Federación Colombiana de Fútbol.
El nombre del país que será sede de este torneo, se conocerá en junio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015