Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Duitama*
En medio de la algarabía que generan las figuras nacionales e internacionales en el Tour Colombia 2.1, hay equipos que no producen ni calor ni frío.
Mientras las carpas de Tema Ineos, EF Education, Colombia, Deceuninck y el UAE Emirates se llenan de aficionados y medios de comunicación, en busca de una foto o una entrevista con Egan Bernal, Richard Carapaz, Rigoberto Urán, Daniel Felipe Martínez, Sergio Huguita, Julian Alaphilippe, Fabio Aru y Esteban Chaves, otros pasan inadvertidos.
Uno de ellos es el Team Novo Nordisk. Esta es una escuadra que llama la atención porque está conformada por ciclistas que padecen de diabetes tipo uno.
"No nos funciona el páncreas y dependemos de la insulina", explica David Lozano, uno de los 16 pedalistas que conforman esta escuadra que tiene su sede en Atlanta (EE.UU.).
En sus neveras, en las que cargan los alimentos, también llevan la insulina para controlar el mal que les acosa su organismo.
Para correr allí es requisito convivir con esta situación: "Sí, es una condición, porque la idea es llevar el mensaje por el mundo. Queremos que este no sea el fin del mundo para quien padece esta enfermedad y por el contrario, sepa que puede salir adelante", indica David, residente en Barcelona.
El equipo, patrocinado por la multinacional danesa Novo Nordisk, cuenta con corredores de Finlandia, Suiza, España, Italia, Sudáfrica, Reino Unido, Francia, Holanda, Hungría y Australia.
"Es una enfermedad extendida por el mundo y queremos que la gente nos vea y entienda que los sueños no se pueden truncar", explica el catalán David Lozano, mientras espera la hora de la salida de la primera etapa.
No obstante, para ponerse la camiseta y salir a pedalear con ellos hay que pasar los exámenes médicos que le permiten estar aptos para someterse a las exigencias físicas que tiene el ciclismo: "Hay que entender que esto conlleva muchos retos físicos".
A lo largo de las ocho temporadas que llevan en el calendario, Team Novo Nordisk ha ganado los esprints en el Tour de Polonia, los premios de montaña en Taiwan y han figurado en Ruanda.
Los integrantes del equipo están felices en el Tour Colombia 2.1: "Felices, todos, qué país más bello, sus paisajes, su comida, sus gentes y cómo aman el ciclismo".
En la carrera, más que ganar, porque buscan las victorias, pretenden fomentar la practica del deporte para aquellas personas sufren de diabetes.
*El periodista y fotógrafo fueron invitados por la organización.
La nómina
Hamish Beadle, Oliver Behringer, Mehdi Hamaouda, Sam Brand, Stephen Clancy, Gerd de Keizer, Joonas Henttala, Declain Irvine, Brian Kamstra, Peter Kusztor, David Lozano, Sam Munday, Andrea Perón, Charles Planet, Umberto Poli, Ulugbek Saidov.
En sus neveras cargan los alimentos y también la insulina para controlar la enfermedad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015