Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Un monje budista, denominado Lama Sangyé, fue la solución para que el equipo colombiano subiera con éxito a la cima del monte Everest, el techo del planeta, ubicado a 8.848 metros de altura sobre el nivel del mar, en el 2007, haciendo 5 cumbres, con 3 damas y 2 caballeros.
Todo fue una coincidencia, pero también provocada por las discrepancias en el equipo ad portas del asalto a la cumbre. Definieron que debían subir en dos grupos, uno el 23 y el otro el 24 de mayo. Y esto llenó de celos al equipo. Nadie quería dar ventajas y todos querían ser los primeros en hacer la cima y, literalmente, ser noticia en el país.
El relato lo hace Ana María Giraldo, quien empezó como nadadora, pasó por el ciclomontañismo y finalmente encontró en el montañismo la disciplina que la consagró al lado del equipo que se denominó Siete Cumbres, las más importantes del mundo.
"Estábamos listos. El equipo, conformado por 12 colombianos (9 hombres y 3 mujeres) y 8 sherpas, ya tenía los campamentos y la ruta definidos. Bajamos al campamento base, a 5.200 metros de altura para descansar, recuperar y finiquitar la subida. Ya habíamos encordado todo, con los campamentos a 6.400, 7.000, 7.600 y 8.300 metros de altura.
La idea era subir en dos grupos (5 montañistas y un sherpa), uno el 23 y el otro el 24. En el primero quedaron quienes mejor exposición habían mostrado en la preparación de la ruta. Los pronósticos del clima decían que era más favorable todo para la el primer día.
Y hubo división. Tuvimos tres días de tensión y reproches porque unos no entendían por qué iba una mujer sola en el mismo grupo. Otros creían que eso no era sano porque sería crear un impacto sobre quién hizo la cumbre primero. Por detalles así.
Entonces fuimos al monasterio de Rongbuk, el más alto del mundo, en busca de la bendición del lama (monje). Es un escenario semidestruido, pero lleno de paz y muy buenas energías. El Lama Sangyé nos recibió muy bien, nos invitó a comer a su lado. Se emocionó mucho cuando vio a Juan Pablo Ruiz, nuestro líder, que ya lo había visitado, pero más aún cuando le mostramos una página del periódico El Tiempo con una nota en la que se hizo una noticia, con la foto del Dalai Lama, contando que nosotros habíamos llevado piedras de la Sierra Nevada de Santa Marta para ponerlas en la cima del Everest, y a su vez, llevaríamos piedras del Everest para la Sierra Nevada de Santa Marta. Eso lo emocionó mucho.
Cogió el periódico, miró la foto con sensibilidad y se la llevó hacia su corazón. Allá no los dejan tener fotos del Dalai Lama (líder espiritual)
Le contamos lo que estaba pasando en el grupo. Entonces hizo varias oraciones, sacó dos dados y los lanzó. Y nos habló, dijo que nos iba a ir bien, que el clima iba a estar mejor el primer día y que debíamos dejar de pelear. Nos explicó que allá no habíamos ido por objetivos individuales, sino en equipo, porque éramos la misma sangre y eso era suficiente.
Fue un momento gratificante para todos por su discurso y forma de ver las cosas. Tomamos un nuevo aire, entendimos el mensaje y ratificamos todo como estaba, determinamos que la cumbre era de todos, al mismo tiempo y sin protagonismos individuales y así se hizo.
Entendimos que en la calle tampoco debía interesar eso porque nos despedimos como equipo. El 23 y el 24 hicimos 5 cimas, las tres mujeres, Katy Guzmán, Mónica Bernal y yo, y dos hombres, Juan Pablo Ruiz (la segunda) y Luis Felipe Ossa (sin ayuda de oxígeno).
Creo que ahora que estamos viviendo esto, queda ratificado lo hablado con el Lama Sangyé, en el sentido de que todos somos iguales, sin razas, colores, estratos, categorías. Ahora debemos pensar en equipo, como aquella vez para subir a la cima.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015