LA PATRIA | EFE
El español Carlos Sainz (Peugeot) ganó hoy el Dakar 2018, el segundo de su carrera deportiva, al terminar el rally con más de 43 minutos de ventaja sobre el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), segundo en el podio.
Sainz celebró su triunfo subido encima de su Peugeot tras terminar los 120 kilómetros cronometrados de la decimocuarta y última etapa del rally, cuyo tercer lugar en la clasificación general fuera para el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota).
El piloto madrileño volvió a ganar el Dakar tras haberlo hecho antes en el 2010 al volante de un Volkswagen y después de cinco abandonos consecutivos en los años precedentes por averías o por accidentes que lo dejaron fuera de carrera.
En motos
El austríaco Matthias Walkner (KTM) ganó este sábado el Dakar 2018 en motos tras una etapa, la decimocuarta y última, que se adjudicó el argentino Kevin Benavides (Honda) para asegurarse el segundo lugar del podio.
Walkner se convierte así en el primer austríaco en ganar el rally más duro del mundo, y lo hace además a bordo de una moto austríaca, de la misma marca que domina el Dakar desde hace diecisiete años, pese a que esta vez los pilotos de Honda y Yamaha plantaron mucha batalla.
Benavides se quedó a 16 minutos y 53 segundos de Walkner, mientras que la tercera posición fue para el australiano Toby Price (KTM), ganador del Dakar en 2016.
En la quinta posición de la clasificación general quedó el español Gerard Farrés, que ocupó el tercer lugar del podio en el Dakar 2017.
Por su parte, el también español Oriol Mena (Hero), que corría su primer Dakar, terminó en la séptima posición, consolidado como el mejor piloto debutante en motos, mientras que su compatriota Dani Oliveras fue noveno.
En el octavo y décimo lugares quedaron, respectivamente, los chilenos Pablo Quintanilla (Husqvarna) y Nacho Cornejo (Honda).
Tras disputarse los 120 kilómetros cronometrados la decimocuarta etapa, los pilotos se dirigirán al centro de la ciudad de Córdoba (Argentina) para pasar por el podio de meta, una celebración que pondrá punto final a dos semanas de competición en la que recorrieron cerca de 9.000 kilómetros por Perú, Bolivia y Argentina.
El Dakar 2018 termina así su cuadragésima edición, la décima que se celebra en Sudamérica y una de las más duras de los últimos años, en la que menos de la mitad de los participantes que tomaron la salida pudieron cruzar la meta.
Los caldenses
El equipo conformado oor Mauricio Salazar Velásquez y Mauricio Salazar Sierra no terminó la carrera como lo habían querido. Anoche tuvieron que salir de competencia por fallas técnicas, según el comunicado: "Nuestra camioneta sufrió averías que pudimos solucionar, pero hoy -ayer- no ha pasado factura". Jhon Trejos, el caldense que compitió en motos, se retiró en la séptima fracción.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015