Carlos de Torres
EFE | LA PATRIA | Porto Vecchio (Francia)
El esperado duelo entre el español Alberto Contador (Saxo Tinkoff) y el británico Chris Froome (Sky) ilumina la centésima edición del Tour que se lanza hoy de la inédita Córcega y finalizará la noche del 21 de julio en París, y que incluye en su recorrido 4 metas en alto y 3 contrarreloj, una de ellas por equipos.
Contador regresa "supermotivado" después de un año de sanción, y el madrileño se ha encontrado con la etiqueta de favorito en la espalda del que será su enemigo a batir y gran favorito: el británico de origen keniano Chris Froome, segundo el año pasado, casi imbatible este curso y rodeado de un súper equipo que le defenderá sin reservas en ausencia de Bradley Wiggins.
Los resultados de Froome asustan. Ha ganado el Tour de Omán, el Criterium Internacional, el Tour de Romandía y el Dauphiné, y fue segundo en la Tirreno. "Nervioso, pero confiado", ha adquirido experiencia en grandes vueltas y sin necesidad de frenar en la montaña para esperar al jefe de filas, tiene el Tour entre ceja y ceja y considera que ha llegado su momento.
Pero Contador, que no acusa ser desplazado como cabeza de cartel, anuncia "un Tour más movido que el anterior". El madrileño no se ha prodigado en competiciones y ha centrado toda su preparación para la reconquista del Tour. Apunta a la tercera y decisiva semana y su preparación ha sido milimétrica. Asegura que llega a la salida "al noventa por ciento".
Otros opcionados
En la segunda línea favoritos aparecen nombres españoles. Alejandro Valverde (Movistar) y Joaquim "Purito" Rodríguez (Katusha). Junto a Contador formarán un bloque a tener en cuenta. Cada uno hará su carrera, pero las alianzas pueden surgir en carrera. El murciano contará con un escudero de lujo, tal vez una segunda baza en su equipo, como el colombiano Nairo Quintana, de quien se esperan maravillas en las etapas de montaña.
Valverde acude en su plena madurez y su idea es luchar por el podio, no solo por un triunfo de etapa. Lo mismo ocurre con Purito, habitual en los podios de Giro y Vuelta, pero con la reválida del Tour pendiente. El catalán, acompañado en el Katusha por Dani Moreno, no se corta en su ambición y no ve razones para no poder luchar "incluso por ganar".
Con menor ambición acude el Euskaltel Euskadi, pero la presencia de Igor Antón y Mikel Nieve representan la posibilidad de cazar una etapa de montaña.
Entre las incógnitas se incluyen otros nombres ilustres, como Cadel Evans (BMC), ganador en 2009, el luxemburgués Andy Schleck (Radioshack), dos años casi desaparecido, y en menor medida el australiano Richie Porte, compañero de Froome y vencedor de la París Niza.
La carrera
EL centenario Tour ofrece un recorrido con cuatro finales en alto: Ax 3 Domaines (8ª), Mont Ventoux (15ª) Alpe d'Huez (18ª) y Le Semnoz (20ª), y tres cronometradas; una por equipos (4ª) y dos individuales (11º y 17ª), que sumarán 90 kilómetros, mientras que los puertos de categoría especial, de 1a y 2a serán 28.
La "grande boucle" se ha olvidado esta vez de grandes colosos, como el Galibier o el Tourmalet, pero has incluido el doble ascenso a Alpe d'Huez en los últimos 54 kilómetros de la decimoctava etapa y el final nocturno en París.
La tercera semana promete espectáculo con la cronometrada de Chorges (17ª), que incluye dos cotas, apta para los menos especialistas. Luego el doble ascenso al mítico Alpe D'Huez, con la meta en alto (18ª), y por si fuera poco le seguirá un día después Le Grand Bornand (19ª), con La Madeleine y el Glandon en la primera mitad más los 'cols' de Tamié y Epine.
Habrá aliciente final en la vigésima etapa, corta, de solo 125 kilómetros, pero con el alto de Revard y la meta inédita a Le Somnez.
El domingo 21 los Campos Elíseos de París recibirán al campeón, cuando la oscuridad se vaya imponiendo en la noche de la Ciudad de la Luz.
Nairo y Serpa, esperanzas colombianas
Nairo Quintana sabe que sobre sus espaldas reposan buena parte de las esperanzas del ciclismo colombiano que sueña con igualar las gestas del pasado, pero el ciclista del Movistar repite que debutará en el Tour de Francia para aprender y ayudar al español Alejandro Valverde.
"Lo más importante es venir a aprender todo lo que se pueda y luego ayudar a Valverde. Según se dé la carrera aprovechar alguna victoria de etapa o lo que se vaya presentando pero sin interrumpir los objetivos del equipo", afirma, humilde, el ciclista de 23 años, que mañana, cuando comience el Tour en la ciudad corsa de Porto Vecchio, cumplirá un sueño de niño.
Sus dotes de escalador, sus buenos resultados, en particular la victoria en la Vuelta al País Vasco de este año, pero también el Tour del Porvenir en 2010 o la victoria en la etapa reina de la Dauphiné del año pasado, le convierten en uno de los candidatos a reventar el pelotón cuando la carretera se ponga cuesta arriba.
"El retorno de los colombianos es más impresionante de lo imaginado. Es la leyenda de los escaladores y creo que todos aquellos que quieran ganar el maillot de la montaña deberán enfrentarse a Quintana", aseguró el responsable de la carrera.
El otro colombiano en la cita es José Rodolfo Serpa.
Es un honor correr el Tour
El ciclismo caldense ha ido al Tour de Francia. Y lo ha hecho con Nelson Cacaíto Rodríguez, Herman Loaiza, Juan Carlos Castillo (ya fallecido) y Carlos Alberto Contreras.
Herman Loaiza (Café de Colombia)
Corrió dos Tours, en 1984 y 1985, años en los que el país brilló con Luis Herrera y Fabio Parra: "el Tour es una carrera muy complicada, el que vaya allá tiene que ir muy bien preparado, porque no perdona. El nivel es tan alto".
Nelson Rodríguez (Kelme y ZG Mobile)
Disputó cinco Tours de Francia, ganando una etapa, el 20 de julio de 1994, año en el que 12 en la clasificación general individual: "el Tour es la carrera en la que está la crema y nata del pedal mundial. La etapas son más planas que en el Giro".
Carlos Contreras (Kelme)
Participó en dos de los 99 Tours disputados hasta el momento. Lo hizo en el 98 y 99, el primero lo terminó y en el segundo se retiró por lesión: "el Tour es diferente, es más plano que el Giro, pero más dura por el ritmo, pues allí van los mejores".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015