Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
La primera participación de Marcelo Gutiérrez en el Mundial de Down Hill, en Fort William (Escocia), en el 2007, fue una odisea. No se queja, porque fue su primera experiencia, pero lo vivido allá es para olvidar por la forma como improvisaron en todo con la delegación nacional, de principio a fin.
"Tenía mucha ilusión, porque viajaba con la Federación o la Selección Colombia. Creo que en ese momento, por las ganas y la juventud, no vimos tanto inconveniente como el que realmente sucedió. Hoy no me le mediría a un viaje en esas condiciones y con la Selección Nacional.
Los problemas empezaron desde Bogotá. Las maletas, las bicicletas y los accesorios para llevar. Por ejemplo, un imán que casi no lo acomodamos por el peso, después terminó por allá en la carrera porque se nos cayó y no se recogió. Y lo demás, maletas, bicicletas y demás accesorios.
El viaje fue a Fort William, pero volamos con dos escalas a Edimburgo. Yo siempre fui al lado de Mauricio Estrada, mi mentor en esos momentos. Pensé que viajaríamos tranquilos porque íbamos de la mano de la Federación y con delegado. Pero apenas aterrizamos allí empezaron los problemas porque nuestro delegado no tenía ni idea de hablar inglés y a nosotros nos entendían más por señas que hablando.
Pensamos que todo estaba cuadrado y no era así. Llegamos a Edimburgo y no había carro. Imagínese, conseguir un carro a las 10:00 de la noche para 5 personas, 4 bicicletas y 5 maletas, por allá, sin un idioma claro. Ninguno lo hablaba. Fue duro. Si mal no estoy, conseguimos uno, lo que llamamos acá en Colombia, una aerovan pequeña, a la carrera y por 600 libras esterlinas (moneda del Reino Unido).
Tuvimos que pagar en efectivo porque las tarjetas no daban la capacidad. El viaje a Fort William lo hicimos arrumados sobre maletas, bicicletas y manejando por el carril contrario.
Ni sé cómo llegamos a la ciudad a la 1:00 de la mañana, sin GPS y sin internet. No le podíamos preguntar a la Policía porque llevábamos sobrecupo. Fueron cuatro horas de una tortura bastante larga.
Tampoco teníamos hotel. Imagínese a esa hora y buscando en dónde quedarnos. Y encontramos. Al día siguiente, nos tocó salir a buscar otra habitación porque allí no podíamos, pues ya estaban separadas para otras delegaciones del Mundial.
Improvisamos mucho. Caminamos puerta a puerta y por novatos no buscamos en una plataforma, bueno y la Federación tampoco tenía nada.
Quedamos lejos de la pista, a unos 20 minutos. Ahí nació otro problema porque no todos teníamos los mismos horarios de entrenamiento y competencia, ya se pueden imaginar el lío para utilizar la camionetica.
Marcelo, en la carrera quedó de 12 en la categoría júnior. A su lado fueron Mauricio Estrada, Holman Rodríguez y Viviana Maya, más Rubén Darío Galeano.
Por su juventud y la ilusión de participar en el Mundial y con Colombia, Marcelo Gutiérrez no sintió en el 2007 ese viaje al Fort William (Escocia), pero hoy dice que es una lección de lo que no se debe hacer en el deporte con una delegación nacional.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015