Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Ellos mismos fabricaron los arcos. Los hicieron con tubería galvanizada. Antes eran de PVC y cada que el balón los tocaba, se caían o se reventaban. "Ahora son más finos y estables", comenta Julián Vasco, quien cada domingo juega en una recocha del Bosque Popular El Prado.
El picadito cumple cuatro años. "Vivo en el barrio Minitas. Y cada ocho días nos encontramos aquí para jugar al aire libre", añade Vasco. Los equipos, sin uniforme, están conformados por amigos y familiares. "Jugamos en el sitio menos fangoso, ahí ubicamos los arcos de tubería, y a jugar".
Luis Largo
"Esto se convirtió en una integración. Nos fuimos conociendo aquí mismo, invitamos a jugar a alguien que estaba por acá y así fue creciendo. Vengo con familiares, aquí es muy agradable".
En vez de cerámica hay césped, lo que evita golpes fuertes en caso de caídas. Esa es una razón para utilizar el Bosque Popular en entrenamientos de bailarines de tango. En las presentaciones en el colegio donde estudian los hermanos Laura Sofía y Jhoan Sebastián, de 11 y 15 años, descubrieron que ambos tenían habilidades para bailar tango. Ellos viven en El Tablazo, donde le cogieron cariño a la milonga porque está entre la música preferida de sus padres. Entrenan en la compañía Unión Latina, con sede en la calle del Tango en el centro de Manizales. Ángela Saavedra, profesora en la compañía, indica que utilizan el Bosque Popular El Prado para las clases de acrobacia.
Liliana Franco
"Nos levantamos a las 5:00 a.m. para alcanzar la buseta de las 6:00. Llegamos al batallón y desde allí nos vinimos caminando. El Bosque es muy bueno, es naturaleza y es muy amplio"
La reflexión es de Hernán Cortés Polo: "La calistenia es una práctica para dominar el peso del cuerpo, para dominarse a uno mismo y ser mejor persona". Lo comenta mientras sus compañeros ejercitan sus músculos en pasamanos de juegos infantiles, al frente del tren.
Agrega: "Venimos al Bosque Popular porque nos gusta cambiar de ambiente, aprovechar el aire puro, la naturaleza. En semana estamos en los gimnasios de la ciudad".
Hernán Cortés
"Llevamos dos años y medio viniendo a practicar calistenia aquí. Solicitamos que la Alcaldía nos adecue este espacio con elementos adecuados".
Respuesta
Carlos Eduardo Arango, coordinador del Bosque Popular El Prado
"Ya tenemos el proyecto. Con la Secretaría del Deporte municipal ubicaremos un gimnasio al aire libre en el lugar para que ellos practiquen su disciplina".
En un paraje del Bosque Popular El Prado cinco personas juegan con un frisbee. En otro lado lo hacen cuatro, allí hasta el perro persigue el disco. Es una práctica muy común en el sitio. La gente aprovecha el espacio para lanzar. Lusiana está atenta a recibir los lanzamientos de su padre, que está a unos 10 metros. Ambos aprovechan que viven en La Enea para caminar y llegar al lugar, donde juegan frisbee, práctica que es el abrebocas al ultimate, disciplina competitiva que toma fuerza en la ciudad.
Rogelio Arias
"El Bosque Popular es muy agradable por su inmensidad y su naturaleza. Por eso, viene tanta gente. Además, es un parque en la ciudad, nos gusta venir a pasear y practicar deporte".
Todo gratis
Carlos Eduardo Arango, coordinador del Bosque Popular El Prado, comentó:
La oferta
- "Hemos tenido hasta 18 mil personas en un día. Sobre todo cuando es un día de sol rotundo, no hay puente festivo y tenemos mucha actividad a la par".
- "En semana tenemos un grupo de 50 a 60 personas fijas que vienen a trotar, a hacer trabajo físico, principalmente".
- La misa los domingos es a las 11:30 a.m.
- El Bosque tiene escenarios para alta competencia (motocrós, motociclismo, bicicrós, fútbol, natación, ciclomontañismo, voleibol playa). Ofrece aeróbicos, caminata, trote, natación recreativa, canchas múltiples, entre otros.
- Cinco casetas para asados (el parque da el gas y agua).
- Parque de mascotas, con ocho pruebas de habilidades.
- El arenero para niños de 0 a 12 años.
- Parque Didáctico de Tránsito.
Lo que viene
* Una pista reglamentaria para patinaje.
* Otra de voleibol arena.
* El parque Bosque Mágico, con atracciones mecánicas (desde diciembre).
* "Mall de comidas, construido en madera" (desde diciembre).
* Avión donado por la Fuerza Aérea, traído el fin de semana (desde diciembre).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015