En Guasca (Cundinamarca) arrancó el Campeonato Nacional de Enduro, modalidad del motociclismo en la que los pilotos desafían difíciles trochas y caminos pedregosos en sus potentes motocicletas.
Allí, un manizaleño amante de este deporte a motor, se alcanzó a trepar en el podio de ganadores. Eduardo Salazar logró la medalla de plata en la categoría pro, la más exigente de la disciplina.
Con su actuación, Salazar sumó un logro más a su nutrida hoja deportiva, en la que suma varios títulos en válidas nacionales.
"No sabría decir cuántos títulos tengo, pero sí son muchos", aclara este joven piloto de 20 años de edad, que está radicado en Bogotá, donde mezcla su pasión por las motos con los estudios de Administración de Empresas en el Cesa.
La goma de las motocicletas le vino de su padre Rafael, precursor del enduro en la región. "Estoy en esto por mi papá. Él fue el que me metió en esta disciplina desde pequeño porque él siempre fue corredor", explica Eduardo, mientras resalta que su mentor todavía le saca todo el potencial a la moto en los distintos campeonatos. "Todavía corre y se mantiene en forma", dice.
Aunque comenzó en el motocrós, en el que fue campeón nacional e internacional, Eduardo quería algo más de aventura. Y en el enduro encontró lo que buscaba. A diferencia de otra modalidades del motociclismo, en las que a veces la velocidad prima por encima de todo, el enduro lo hace la fuerza de las máquinas, de los motores, los mismos que permiten subir montañas, atravesar riachuelos, y trepar sitios por los que no subiría ninguna otra máquina. Y si una buena moto tiene un buen piloto, el éxito está más cerca.
“Nada se gana uno tendiendo una buena máquina y no ser buen piloto. Para esto se necesita astucia, agallas, y nervios de acero. Hay que tener un excelente estado físico y mucha rapidez mental", comenta Eduardo, que corre en una Kawasaki 450 centímetros cúbicos.
Pese a que en Manizales el enduro se mantiene vigente, en el Campeonato Nacional solo está él. "Todavía hay muchos que corren a nivel aficionado, pero no oficialmente. Este deporte sigue pegando fuerte", comenta Salazar, que correrá en su tierra el 29 de septiembre, cuando en Manizales se realice la octava válida de este deporte.
El próximo 10 de marzo se efectuará en el Quindío la segunda válida del Campeonato Nacional. Allí, Eduardo irá por el triunfo en la categoría reina. Su padre, Rafael, también saldrá desde el partidor en busca del triunfo en la máster. Para ambos, este deporte es tradición.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015