Olmedo Correa
LA PATRIA | Sao Paulo
@olmedoycorrea
Cómo jugar el primer partido del Mundial. Puede ser en esta época el más comentado asunto y en este punto difícilmente críticos y conocedores del fútbol se pondrán de acuerdo.
El balompié es un tema tan disperso y áspero que de la misma manera como une pueblos, culturas y religiones, también los separa. Es un monstruo seductor que desbarata las ideas, anteponiendo la emoción a la razón. Lo digo por la cara de los torcedores brasileños que ganaron, pero les quedó faltando algo... ¿Qué?
Este análisis es propicio para leer a nuestra Selección Nacional antes de su primera salida en el torneo orbital, aquí en Belo Horizonte.
A Grecia se le mira con respeto, porque en el el grupo se sabe que no tiene el barnizado ni los oropeles de las selecciones de su región. Por el contrario, su fútbol es simple, aterradoramente defensivo, rígido, con doble línea de cuatro y contragolpe puro, es un equipo corto; en 10 partidos de la eliminatoria le marcaron 4 goles.
Los griegos jugarán su tercer Mundial "discontinuo": en USA94 les fue como a los perros en misa, en Dallas dejaron una imagen pobre; en 2010, en Sudáfrica, le ganaron a Nigeria, pero el cuento no cambió, por eso llevaron a Fernando Santos, el actual técnico, que no tiene nada que ver con nuestro presidente, y la verdad, el asunto mejoró.
Si esa es la radiografía, abroquelarse en el medio de nada serviría, por el contrario, sería fatigable y pensar en jugar a la ofensiva, con cierto parecido a los partidos de la Eliminatoria pasada, ante Chile de visita, o Uruguay en Barranquilla, desbordaría la ilusión.
Sea lo que fuere sin Falcao en la cancha y vislumbrando la estrategia y la táctica del técnico, Colombia sería poderosa partiendo con un 2-3 en la mitad (Sánchez- Aguilar) recuperando y un volante central. Mal no caería Teo, (James - Cuadrado) en la orillas y, adelante Bacca, gladiador y goleador. Esa es la zona fuerte.
La sorpresa podría ser Ibarbo. Los dolores del reuma se multiplican cuando miro de mitad de cancha hacia atrás, allí no hay claridad (Yepes- Álvarez - Balanta y Zapata) están para mejorar velocidades y los laterales, una veces sí y otras no.
Para pisar duro y permitir que el sueño del cuarto o quinto partido perdure, hay que ganar...
* Periodista, enviado especial de la Red Sonora Radio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015