Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Un semestre de lecciones. Así califica Flabio Torres la participación del Once Caldas en la Liga Postobón. Si bien se cumplieron los objetivos, se pudo llegar más lejos, pero varios factores lo evitaron.
Por eso, Flabio cree que en el próximo torneo se tendrán que haber corregido todos los errores.
LA PATRIA habló con el entrenador tolimense.
- ¿Qué calificación le pone al Once Caldas de 1 a 10 este semestre?
Al equipo le pongo un 6. Cumplimos con llegar al cuadrangular, pero fuimos muy irregulares en nuestro fútbol y por eso no alcanzamos cosas importantes, como llegar a la final. La clasificación a un certamen internacional nos marcó la regularidad, pero el segundo semestre pudo ser mejor.
- A la luz de metas usted cumplió clasificando a un certamen internacional
Las estadísticas no mienten y están ahí. Fuimos terceros en la reclasificación, tuvimos un cupo internacional, pero sufrimos por muchas razones. Mire, el primer semestre no tuvimos muchas lesiones y no se alteró tanto lo colectivo. Hoy nos faltó mucho por varias razones.
- ¿Se equivocó con Leandro Díaz y Martín Bonjour, los dos extranjeros que trajo?
Sigo pensando que son buenos jugadores. Los afectó las lesiones, pero no me cabe duda que Leandro es un jugador importante y lo demostró el último partido. Y Martín, por su talla, le costó el fútbol rápido nuestro, pero ambos son útiles y pueden ayudar mucho.
- En términos generales le faltó un goleador y un armador, ¿qué piensa?
A los delanteros les faltó encontrarse con el gol. Arias tiene mucho talento y técnica; igual Sergio. Miremos sus estadísticas, solo que estuvieron con la pólvora mojada. Edwards también nos pudo ayudar y pasó por ese momento. Miro a Germán Cano, del Medellín, y de donde le pega, la mete, así son los goleadores. Faltó un goleador, claro; faltó ese rendimiento individual.
- ¿Cree que tuvo un buen manejo de grupo con jugadores indisciplinados o inconformes?
No estoy de acuerdo con eso que dices y ojalá lo escribas así como lo estamos hablando. La indisciplina se aleja del manejo que le damos. No fue solo de Arango, fueron Culma y otros más que estuvieron en la Copa LA PATRIA. Eso se nos sale de las manos, hicimos una carta de compromiso, a Arango le pusimos psicólogo personal y lo acompañamos. Lo castigamos y no negociamos la disciplina ante verdaderos profesionales que llegan primero y se van de últimos por su calidad de trabajo.
- ¿Y lo de Carlos Giraldo y Edwards Jiménez?
Carlos Giraldo y Edwards Jiménez son de experiencia. Ellos se acostumbraron a ser titulares y se les dio la oportunidad. Nosotros ya no estamos en el Deportivo Pasto, estamos en un equipo grande y exigente, y si no andás bien, hay otro encima tuyo. A Carlos lo estimo mucho, sé qué me puede dar, pero necesitaba más velocidad. Sé que eso genera una inconformidad, pero hay que manejarlo. Ellos no pueden decir que no se les dio la oportunidad. El problema siempre es con los que se quedan por fuera.
- ¿Qué equipo idealiza para el próximo año y qué meta se tendrá?
Idealizo un equipo con más experiencia. Hay que traer tres o cuatro jugadores con experiencia y jerarquía. Queremos un equipo más variable y menos estático. Lo hemos analizado con la dirigencia y queremos un equipo con estas premisas para buscar el título de la Liga.
- ¿Y cuál será el objetivo?
Vamos a pensar en pelear el título. La idea no es vender optimismo, pero con la base que tenemos, bien reforzado, podemos alcanzar las metas que nos trazamos. Mire, con lo que teníamos le ganamos a Santa Fe, Medellín y Nacional. Eso nos invita a soñar.
- Luis Fernando Montoya dice que un buen técnico se conoce en el recambio, los que se deben ir y los que deben llegar, ¿ahí no se puede equivocar usted?
Después de todo lo que nos pasó este año, tenemos que haber aprendido para lo que viene. Hay que mirar bien las necesidades y el equipo tendrá que mejorar. Hacer lo que se hace con un carro, al que se le cambia una pieza y debe funcionar bien. Debemos crecer.
Lo que se viene
El equipo salió a vacaciones hasta el 5 de enero, fecha en la que deberá retornar a labores. La pretemporada podría cambiar, pero dependiendo de la clasificación al certamen internacional. Si se va a la Copa Libertadores habrá que acelerar trabajos y consecución de refuerzos. Caso contrario, se continuará la preparación como está establecida.
Se fueron Wanerge Delgado, Peter Domínguez, Marino García, Carlos Giraldo, Cristian Palomeque y Edwars Jiménez. Camilo Ayala, volante de recuperación, quien jugó el semestre pasado con Alianza Petrolera, es el primer refuerzo. Buscarán un defensor central, dos volantes y un delantero.
Está confirmada la vinculación de Postobón como patrocinador para los próximos tres años.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015