LUISA MARÍA HURTADO
LA PATRIA | MANIZALES
"Esta es la sala de la ciudad. Un referente para los manizaleños", dijo ayer Gilberto Isaza, mientras señalaba la Plaza de Bolívar y los alrededores de la Catedral Basílica. El disgusto de él y de otros habitantes se debe al deterioro y el abandono en el que se encuentran estos sitios, que pertenece al Centro Histórico.
Las quejas son por la contaminación visual y auditiva; la ocupación del espacio público y las basuras, que según ellos, son molestias de todos los días.
Manifiestan que aunque es época de campaña electoral, no es estético que los postes, esquinas y fachadas de la Plaza e incluso de la Catedral se usen para exhibir publicidad política y de los establecimientos comerciales de los alrededores.
Invasión y basuras
Sobre la contaminación auditiva expresan que hay vendedores informales y comerciantes formales que usan aparatos a alto volumen para promocionar sus productos.
De la ocupación del espacio público por vendedores ambulantes, opinan que si bien es la forma de ganarse el sustento, no es algo agradable. "Generan trancones, invaden andenes y algunos ensucian las calles", expresó otro ciudadano.
Mencionan que el problema de las basuras se ve a diario porque los establecimientos comerciales y los peatones no tienen cultura ciudadana.
Siguen en la recuperación
Juan Carlos Barrera, secretario Municipal de Medio Ambiente, explicó que por esta época de campaña electoral está permitido fijar avisos publicitarios en algunas zonas como las sedes de cada candidato, pero que no se puede hacer en postes ni en fachadas.
"Revisaremos con Espacio Público y los que no cumplan con la norma se les pide que la retiren, si vuelven a cometer la falta, se les impone una sanción", indicó.
Sobre la ocupación del espacio público dijo que siguen con el Plan de Acción Inmediata para recuperar el Centro Histórico y que hablarán con los vendedores.
De la contaminación auditiva manifestó que están haciendo visitas periódicas para explicarles a los propietarios sobre la regulación del sonido.
Humberto Posada, gerente técnico de Emas, explicó que todos los días, de 4:00 de la mañana a 9:00 de la noche, tienen operarios de barrido que trabajan en el sector, y que los operarios de recolección pasan cuatro veces al día.
Paula Andrea Sánchez, secretaria de Gobierno Municipal, indicó que le ha dado instrucción a la Policía para que impongan comparendo ambiental a quienes arrojen basuras en sitios indebidos. Informó también que iniciarán un seguimiento con las cámaras de seguridad para determinar quiénes son los responsables.
Críticas ciudadanas
Luis Horacio Rodríguez, Centro
Por aquí cada día se ve más contaminación, y a las autoridades parece que se les sale de las manos controlar la situación.
Raúl Cardona, La Enea
Hay más ocupación del espacio público y poca asistencia de la Administración Municipal para el control.
Luz Estela Castrillón, Eucaliptus
Preocupan las basuras y la contaminación, pero no critico la ocupación del espacio público porque los vendedores tienen derecho a ganarse el sustento.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015