KILLY ALEJANDRA GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
Movilizarse hasta la Universidad de Caldas en una buseta de la empresa Autolegal fue un problema para un pasajero que el pasado lunes perdió una cita que tenía en la institución, debido a que el conductor paró a tanquear el vehículo. "Las personas enojadas dijeron que llegarían tarde a sus trabajos y el conductor respondió de manera grosera. Pasaron varios minutos y algunos siguieron su camino a pie, otros tomaron otro autobús, y los pocos que quedamos llegamos tarde a nuestros destinos", indicó.
Otro viajero también se queja por el servicio de Autolegal. Comentó que el conductor de la buseta E-3461 transitó a alta velocidad por la calle 50 entre carreras 18 y 21 el pasado 21 de febrero a las 6:00 p.m.
Sin embargo, no solo los pasajeros denuncian sus infortunios. Un ciudadano expresó que es común que en el trayecto Avenida Kevin Ángel - Maltería transiten busetas contaminantes, que según él, generalmente son de Autolegal. "Los vehículos emiten mucho humo, pero la autoridad no hace nada para evitarlo. No se están cumpliendo las normas del Código Nacional de Tránsito", agregó.
Uno más manifestó su preocupación porque el 28 de mayo del 2014 una buseta le causó daños a su vehículo en un accidente. El conductor afectado aseguró que desde entonces le solicita a la empresa el pago del deducible, puesto que el daño costó un millón 200 mil pesos, de los cuales la aseguradora pagó una parte. Además, ha buscado respuesta de Autolegal, pero, según él, la dilatan.
R/: Gonzalo Mejía, administrador de Autolegal, dijo que revisarán el caso de la alta velocidad y de la buseta que tanqueó cuando hacía un recorrido, porque a los vehículos les hacen seguimiento satelital.
Respecto a la contaminación que denuncia un usuario, comentó: "La Secretaría de Tránsito tiene un sistema de chequeo del nivel de contaminación, y esa parte la vamos a revisar en las próximas semanas. Estamos esperando el turno para revisar los vehículos y determinar cuáles son los que causan daños".
Sobre la demora en solucionar la queja sobre el accidente, manifestó que el afectado debe dirigirse a la oficina encargada de este tema, ubicada en la sede de la empresa, en la calle 23 N° 19 - 45.
LA PATRIA llamó en varias ocasiones al secretario de Tránsito Juan Felipe Álvarez para conocer cuándo comenzaría a operar el panel ambiental, pero no contestó.
Antecedentes
DENUNCIE publicó en ediciones anteriores casos de contaminación de otras empresas como Cosmobus y Socobuses.
El 22 de agosto del 2012 se quejó un habitantes del barrio Bosques del Norte. En esa ocasión Juan Felipe Álvarez, secretario de Tránsito, dijo que realizaban charlas con las diferentes empresas sobre el buen manejo de la emisión de gases, para generar conciencia ambiental y que la multa para los infractores era de $283 mil 350 .
El 7 de febrero del 2014, manifestó que hacían control operativo cada mes con un opacímetro, aparato para medir los niveles de gases contaminantes, y el 12 de noviembre del mismo año, Juan Carlos Barrera, secretario de Medio Ambiente, anunció que se utilizaría un vehículo para hacer las mediciones y la revisión de los gases de efecto invernadero que expulsan los vehículos de transporte público.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015