MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Desesperados están los comerciantes por las multas de tránsito que empezaron a imponer desde hace un mes por estacionar en la calle 18 entre carreras 21 y 22 del Centro de Manizales, como estaban acostumbrados. Ni siquiera hay tiempo para el cargue y descargue de mercancías.
Por ello, representantes de seis establecimientos elevaron una queja escrita al secretario de Tránsito de Manizales, Carlos Alberto Gaviria. Señalan que haber demarcado esta cuadra como Zona Oficial, para el parqueo exclusivo de vehículos contratistas de la Alcaldía (carros blancos y de placa blanca) viola derechos sobre el uso del espacio público en cuanto a la igualdad y la oportunidad, comparado con el que tienen comerciantes de áreas aledañas. "Se nota discriminación", dicen.
Afectados
"Nos están imponiendo permanentes multas de tránsito por estacionar de manera transitoria, pero permiten que lo hagan vehículos de placas amarillas que en sus parabrisas portan una cartulina de vehículo contratista de la Alcaldía y que para nada los convierte en vehículos oficiales".
DENUNCIE estuvo ayer en la mañana en el sitio. Francia Valencia pregunta por qué el cambio, si el edificio de la Alcaldía cuenta con varios niveles de parqueaderos. "Se ha dañado mucho el comercio por esta cuadra. Uno llega con intención de parquearse unos minutos y ahí mismo le caen", asevera.
Esnoraldo Quintero, comerciante y residente en la cuadra, sostiene: "Mi hijo y yo tenemos moto, y nos toca subirlas al andén, si quedan en la calle nos multan. Tenemos derecho a parquear".
También habla de perjuicio Jhon Alexánder Miranda, administrador de la Heladería La Frescura. "Los clientes están arrimando con miedo de que los partan, han bajado las ventas. Tengo moto, igual que un empleado que es el domicilio, y no tenemos cómo pagar una mensualidad en un parqueadero. Es injusto lo que están haciendo".
"Por organización": Tránsito
Carlos Alberto Gaviria, secretario de Tránsito de Manizales, sostuvo que el cambio se hizo por organización. "Allí encontrábamos motos mal parqueadas, no había control. Lo que se hizo fue poner orden. Los carros blancos que llegan deben recoger y dejar personal y arrancar, en esa vía no puede haber parqueo permanente, ni siquiera de estos contratistas".
Se le preguntó por qué en la visita que hizo DENUNCIE ayer, de por lo menos 20 minutos, se vieron los carros blancos parqueaderos y sin conductor adentro. "Hoy (ayer) lunes ellos llegan a recibir órdenes de trabajo, y mientras salen deben dejar sus carros ahí. Los que tienen que hacerlo todo el día para eso está el parqueadero".
De las zonas de cargue y descargue para los comerciantes quejosos, respondió que están las de la carrera 21 y de la calle 17. "Ponerlas al pie de cada almacén es muy difícil".
El secretario de Servicios Administrativos del Municipio, Guillermo Hernández, agregó que no todos los parqueaderos del edificio de la Alcaldía son de uso de la Administración. "Solo un 25%, aproximadamente, son nuestros; el resto son de locales comerciales, de apartamentos, del banco y de Infimanizales".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015