LA PATRIA | MANIZALES
Este año en Manizales ha sido el de la tala de árboles. En unos casos las comunidades simplemente piden una poda, pero la Alcaldía o incluso las entidades salen y los tumban, y en otros, han talado especies para dar paso a obras de infraestructura.
El reclamo de ambientalistas y comunidades es que la Administración debería pensar más en el medio ambiente, y reponer lo que corta. Este procedimiento, supuestamente, se ha realizado en tres sitios, de seis que han reportado a DENUNCIE, el resto sigue en espera.
Respuestas
El secretario de Medio Ambiente Municipal, Juan Carlos Barrera, explicó que estas acciones no son falta de planeación, por el contrario, siempre lo hacen por pasos: primero dan un concepto técnico para que la Secretaría de Obras ejecute los trabajos.
Aclaró que la comunidad debe entender que los árboles tienen vida útil, que cumplen sus ciclos y que por eso deben podarse o talarse. "Lo que hacemos es evitar riesgos". También desde este mes realizan una guía de silvicultura urbana que consiste en caracterizar los árboles (ubicar la especie y los lugares donde está) para tener una siembra ordenada.
Guardianes de los Parques, programa de la Alcaldía que se dedica al mantenimiento de los parques y zonas verdes en la ciudad, dice que algunas talas corresponden a obras del Municipio, y que la comunidad debe entender la infraestructura vial para el beneficio de todos, dijo David Manzur, asesor de Guardianes.
La Sultana
Fotos | Darío Cardona | LA PATRIA
Guardianes de los Parques explica que talaron 13 Ficus porque tenían hongos, lo que podría producir un desplome de estos sobre la vía. Agregó que el jueves pasado sembraron en ese mismo sitio 20 Calistemos para reponer los Ficus. Ahora los árboles tendrán una altura entre 1,20 a 1,50 metros.
Residencias Manizales
Ocho Eucaliptos que estaban sembrados frente al condominio Los Cerezos, en el barrio Residencias Manizales, dañaron el andén con el crecimiento de sus raíces y estaban inclinándose hacia la calle, por eso la Secretaría de Medio Ambiente autorizó a Guardianes de los Parques a que los talara. Este programa indicó que aconsejan no sembrar ahí porque el andén es muy angosto.
No obstante, Martha Inés Bernal, administradora del condominio, explicó que la empresa Incolma Invermec se comprometió a sembrar San Joaquines después de que se repare el andén.
Avenida Santander
El pasado 2 de agosto la Alcaldía taló cuatro Ficus y un Arrayán, que estaban sobre la Avenida Santander con calle 70, una cuadra más abajo del Batallón Ayacucho. El alcalde, Jorge Eduardo Rojas, se comprometió en que los árboles se repondrían en zonas de interés ambiental.
Según David Manzur, asesor de Guardianes de los Parques, solo el Arrayán fue sembrado en el mismo lugar, y los Ficus aún no se han recuperado. Agregó que está pendiente la reposición.
La Enea
De 102 Guayacanes Amarillos que Guardianes de los Parques había dicho tener que trasplantar de la Avenida Cumanday, en La Enea, solo lo hicieron con 26 entre la calle 98 y la 103, esto para la obra del bulevar que allí construyen. Los árboles se conservan en el Vivero Municipal (sector Villa Kempis), indicó Guardianes. Aclararon que los árboles se volverán a sembrar por todo el sector cuando la comunidad defina las ubicaciones. Guardianes reconoció que en un tramo del separador, más arriba de la obra, trasplantaron y tuvieron que volver a sembrar cinco árboles que no correspondían, esto por error del contratista que desconocía los límites del bulevar.
Intersección Fundadores
Por la construcción de la intersección Fundadores-Caldas Motor-Avenida Colón fueron talados tres Urapanes. Hace 15 días, para reponerlos, fueron sembrados 27 Cedros Negros sobre el separador frente al Centro de Diagnóstico Automotor de Caldas, en la Avenida Kevin Ángel.
Palogrande
En el Polideportivo Palogrande hay dos Ficus que fueron podados completamente porque tapaban la visibilidad y la luminaria, indicó Guardianes de los Parques.
Conciencia ambiental
Los ciudadanos opinan de la tala y descope de árboles en la ciudad.
Juan Carlos Ramírez, contador
Deberían tener un mejor manejo ambiental para conservarlos, porque la solución no es tumbarlos.
Daniela Morante, diseñadora industrial
No me parece justo, no tiene sentido. La naturaleza debe prevalecer, es más el beneficio que nos da.
Luisa Díaz, comerciante
Estoy de acuerdo con que los poden si es para mejorar, pero que los reemplacen.
Gerardo Orozco, independiente
Si es para beneficio de la comunidad es muy bueno.
Liliana Henao, comerciante
No me parece bueno, debemos conservar la naturaleza y no podemos cortar los poquitos árboles que hay en la ciudad.
Duván Valencia, comerciante
Ya son otras épocas en donde dan paso al progreso. Lo bueno sería que los trasplantaran.
Ancízar Tabares, vendedor informal
Deberían podarlos y no quitarlos, a veces tapan la visibilidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015