LA PATRIA | Q´ HUBO| MANIZALES
Constanza y Hernando comparten un espacio artístico permanente en su casa taller, en sus mentes, en sus viajes y en sus corazones. Hasta su número celular lo comparten, es el mismo, no necesitan otro porque siempre están juntos. Juntos y fraguados como las piezas de sus mosaicos de baldosa que arman desde hace mas de 30 años.
Hernando Hoyos y Constanza Chabur son dos artistas que están en Manizales desde el martes armando un mural en mosaico en el Centro Colombo Americano. “Hacer un mosaico en cerámica es como armar un rompecabezas gigante donde, con paciencia, se van elaborando las fichas una a una”, dice el artista. “Hay que elaborar el proyecto en un boceto sobre papel, armarse de mucha paciencia y empezar a construirlo hasta que la obra aparece de golpe, como una revelación”.
Se diría que sueñan en cuadrado y con una creatividad sin límites. Son miles de coloridas piezas que a lo largo de su vida han pegado en 2 mil metros cuadrados en espacios culturales, públicos, privados y religiosos.
Ganas y creatividad
Baldosas, cerámicas, tenazas y sobre todo ganas y creatividad fue lo que se vivió en el Centro Colombo Americano desde el martes, cuando empezó el taller de mosaicos dictado por ellos.
Hicieron un mural, que donaron al Colombo, y desarrollaron un taller para las personas que se inscribieron. “Casi todos los participantes tienen una vena artística. Son alumnos maravillosos, algunos se midieron a hacer figuración, que es complicado, porque lo más difícil de perfeccionar es el corte”, dijo Constanza durante el taller, resaltando el trabajo de los talleristas.
Y es que hacer mosaico puede verse fácil, pero requiere de técnica y astucia, sobre todo con las tenazas para cortar la cerámica, y para saber escoger los colores.
Los materiales con los cuales trabajaron son cerámica, en azules y turquesas donados por la Casa Taller Hoyos Chabur, con baldosas pintadas por el maestro Hernando Hoyos, las tenazas, y material para pegar baldosas o cerámica sin ninguna marca especial. Pueden cubrir recipientes, paredes, pisos, materos. Decorar cocinas, baños, patios, sillas de jardín. Ellos mismos pintan las baldosas y complementan con las que consiguen en los almacenes de construcción, donde hay mucha variedad.
Pintura
Hernando Hoyos tiene además la exposición de pintura en óleo en las que dice recrear su memoria ausente. Por ejemplo, una de sus obras está inspirada en un recuerdo. “Cuando empecé la obra no sabía qué iba a salir. Pero me fui dando cuenta de que quería mostrar unos manglares que vi cuando tenía once años. Fue cuando mi mamá murió, que mi abuela nos llevó a la costa para despejar la mente. Allá vimos que las canales de agua que alimentaban la ciénaga estaban taponados, y la ciénaga y el humedal iban muriendo. Eran muchas plantas secas, sin hojas, eran árboles como llorando y tristes. Finalmente eso fue lo que yo recreé: El Parque de Salamanca”, comentó.
Otra de sus obras se la soñó, y a las 3:00 a.m. se levantó, la escribió, se acostó y luego se levantó y la hizo. Es una línea continua. “Es como crear formas con las nubes. Hago manchas, empiezo a interpretarlas y a darle valores”, cometó.
Su obra expuesta es su trabajo del año 2012 y estará disponible hasta hoy.
Visítela
Lugar: Centro Colombo Americano
Horario: de 8:0 0 a.m. A 12:00 m y de 2:00 pm. a 6:00 p.m.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015