Vicky Salazar
LA PATRIA | MANIZALES
"He sido un gran admirador de Rafael Arango Villegas. Lo he leído desde que estaba chiquito. Fabricato publicaba una revista que se llamaba Gloria en la que siempre salía un artículo de don Rafael Arango Villegas, y mi mamá quien, como se decía antes, cosía ajeno, siempre la tenía", aseguró José Jaramillo Mejía, recopilador del libro Este soy yo, tal cual. Rafael Arango Villegas.
Esta edición reúne textos inéditos y publicaciones de otros autores referentes al escritor caldense. José Jaramillo dice que cuando comenzaron a recopilar el material para el libro de don Eduardo Arango Restrepo, hijo del escritor, aparecieron recortes y papeles, cosas de don Rafael o sobre él que fueron separando, y que no estaban en ninguno de los libros, ni en las obras completas.
"Después don Eduardo le pidió a sus hijos y familiares que buscaran todo el material que tuvieran concerniente a su papá. Aparecieron recortes viejísimos de periódicos, entrevistas, y manuscritos inclusive", dijo Jaramillo a quien don Eduardo le encomendó la tarea de hacer un libro con el material recopilado con el argumento: Después me muero yo y eso se pierde.
"Fue un trabajo satisfactorio, en especial para don Eduardo quien siente una gran devoción por su papá, porque rescatamos estos escritos. Hubo que digitarlos todos y después los organicé por temas. Encontramos unas joyas literarias maravillosas. Don Rafael era único, no he conocido a nadie que escriba como él y haga crónicas en verso como Luis Donoso", explicó José Jaramillo.
Destacado
Entre las obras halladas está la pieza teatral El Costurero, la cual montó hace unos meses el grupo el Tich, estreno que se presentó en homenaje a Eduardo Arango, como reconocimiento a su apoyo.
También encontrará un relato pormenorizado de porqué no se publicó la Familia Castañeda, entrevista que le hizo don Rafael a la familia. Otro encuentro afortunado es el cuento De por acá, además hay cartas personales, familiares, anécdotas con sus amigos, cosas simpáticas del diario acontecer de la ciudad.
En este libro el lector encontrará una conferencia del doctor Antonio Álvarez Restrepo en la que habla de Rafael Arango Villegas como persona, "Es una manera muy destacada de relevar a Rafael como ser humano, como hombre cívico, como padre de familia. A él le tocó la reconstrucción de Manizales después de los incendios, y en estas páginas se cuenta la forma cómo participó con otros ciudadanos en esa tarea".
Rafael Arango Villegas es un autor que debería ser de estudio obligatorio. Un hombre que representa la cultura cafetera, que destaca los contrastes culturales de la región y que enriqueció el lenguaje popular con la cantera de los campesinos y de la gente más elemental, y lo universalizó.
Su trabajo fue exaltado por importantes hombres de su época como Tomás Calderón, Guillermo Valencia, Baldomero Sanín Cano, Juan Bautista Jaramillo, Blanca Isaza de Jaramillo y Antonio Álvarez Restrepo entre tantos otros.
Dónde comprarlo
Y como los hijos heredaron la filantropía de su papá, don Eduardo donó el libro al Ceder y a la Fundación Hogar de la Divina Misericordia.
- Ceder
Adriana Arango
Carrera 18 Nº 72-61
Informes: 8864376
- Hogar de la Divina Misericordia
Amparo Gómez de Arango
Calle 50 Nº 24-56
Informes: 8850666
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015