Hoy se inicia otro fenómeno astronómico, la oposición de Marte, la menor distancia entre este planeta y la Tierra, cuando se encuentran en el mismo sector. El planeta rojo fue noticia el miércoles porque un equipo italiano comprobó la existencia de un lago subterráneo, líquido y salado, bajo una capa de hielo.
El punto máximo de cercanía será el martes (57.600.000 km.), unos 2 millones de km más que en el 2003. Hasta el 7 de septiembre su rojizo resplandor será más brillante que el de Júpiter.
Según el Planetario de Bogotá, Marte es un mundo pequeño (6,779 km), tiene la mitad el diámetro de la Tierra (12,742 km) y se encuentra muy lejos. “Sin embargo, es fácilmente reconocible en el cielo por su profundo color rojo - naranja, su gran rango de variación de brillo aparente y su amplio movimiento retrógrado. Entre julio y agosto, el planeta transita por Capricornio y Sagitario y se puede observar a simple vista saliendo por el horizonte al Oriente, con su rojizo resplandor”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015