CARLOS HERNÁNDEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Los proyectos de vivienda Villa Esperanza, en Anserma, y Villas del Centenario, en Viterbo, pasarán dentro de poco al análisis de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), que determinará la viabilidad para financiarlos. El secretario de Vivienda de Caldas, Héctor Mario Osorio, los pone como ejemplo de avance en la materia.
Los beneficiados serán, principalmente, damnificados por la ola invernal pasada. En el caso de Anserma se tratará de 100 casas que se levantarán en la zona sur, cerca al barrio Esperanza.
En Viterbo serán 30 subsidios para igual número de familias a las que se pretende ubicar en el sector de Buenos Aires, salida hacia Apía (Risaralda). “A cada una le entregarán $25 millones, y la Alcaldía aporta de a $5 millones junto con los lotes”, explicó el alcalde de ese municipio del occidente de Caldas, Félix Alan Gaspar.
Capacitación
En ambos municipios la estructuración de los proyectos venía de las administraciones pasadas, y las actuales le dieron los retoques finales para presentarlos ante Findeter. En el resto del departamento, agregó el secretario Osorio, ya se tiene el diagnóstico de lo que se requiere en vivienda, e incluso ya se sabe dónde se construirá.
Queda la presentación de los proyectos, algo que históricamente ha sido una falencia en los municipios, pues no siempre están bien asesorados o preparados para ello, por lo que requieren preparación, que este año comenzó con un taller de dos días que terminó ayer y que estuvo a cargo de la Gobernación y la Financiera.
Roberto Boenheim, director regional de Findeter, explicó que cuentan con un funcionario que acompaña a los alcaldes para que presenten los proyectos, y también visitan los municipios. “Estamos mirando qué lotes cumplen con los mínimos, como servicios públicos y facilidad de transporte”, agregó.
La meta es contribuir a que el Gobierno Nacional cumpla con la promesa de construir un millón de viviendas durante la administración Santos, así como que la administración departamental llegue a las 2 mil 500 que se impuso como meta.
Con déficit, pero optimistas
Carlos Alberto Piedrahíta, alcalde de Palestina
Tenemos un déficit de 1.600 viviendas, debido a factores como no tener un banco de tierras apropiado, y a que el proyecto de Aerocafé indirectamente ha desplazado familias. Pero también contamos con 450 lotes para construir. La necesidad es conseguir recursos y salir de dificultades con dos proyectos que llevan más de seis años en construcción. Son el Óscar Danilo Mesa y el barrio Las Colinas.
Juan Eduardo Caicedo, alcalde de Victoria
Victoria tiene un déficit de 400 viviendas, pero ahora tenemos proyectos como uno que hace muchos años se ha intentado sacar adelante con Asoceiba. Son 56 familias que tienen unos lotes y ahora en la Secretaría de Vivienda radicaremos el proyecto y trataremos de sacarlo adelante. También tenemos lotes que estamos tratando de comprar para unas 100 casas. Trataremos de beneficiar unas 30 o 40 familias damnificadas por la ola invernal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015