Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | SUPÍA
A la escuela de la vereda Hojas Anchas, en Supía, primero llegaron los ingleses. Eso fue en 1989. Luego la visitaron ecuatorianos, peruanos, brasileños, españoles, argentinos. El año pasado estuvieron vietnamitas. Y ayer, a las 8:50 de la mañana, arribó una delegación de Marruecos.
Para encontrar este tesoro de la pedagogía caldense, todos los extranjeros recorrieron en carro durante una hora, desde la cabecera municipal del municipio, una carretera destapada, llena de huecos y rodeada de cafetales. Al final del viaje encontraron el centro educativo a los pies del cerro Viringo (2.200 m.s.n.m.), en la cordillera Occidental, con tierras bañadas por el río Arquia, justo en el límite con Caramanta (Antioquia).
Europeos, suramericanos, asiáticos y africanos vinieron atraídos por el programa Escuela Nueva, con el que Colombia asegura desde hace 33 años la educación de los niños de zonas rurales de difícil acceso en 20 mil escuelas, entre ellas 969 de Caldas y Manizales.
Los marroquíes como el resto descubrieron en Hojas Anchas cómo la estrategia es un modelo flexible de educación, en el que el estudiante es protagonista de su propia enseñanza, abriéndose camino académico, laboral y de liderazgo, y cómo el profesor es un acompañante en los procesos. Además, las guías reemplazan el tablero.
Los niños los recibieron con corazones azules, verdes, amarillos, fabricados, en fomi, con mensajes de paz, tolerancia, equidad. Y la rectora, Sofía Monroy, les abrió las puertas con las bondades del programa. "Autoaprendizaje, competencias ciudadanas, emprenderismo y empresarismo".
En las aulas
El propio ministro de Educación marroquí, Rachid Belmoktar, se sentó con los alumnos a compartir experiencias. Les comentó: "Mi país está rodeado por el Mediterráneo, el Atlántico y el desierto. Lo recorren las montañas Atlas y la capital es Rabat, fundada hace 700 años por los musulmanes expulsados de España".
Ellos le explicaron como cada uno, en su grupo de trabajo, lidera los procesos de vivencia, científica, ejercitación, aplicación y complementación, que les asegura el aprendizaje de conocimiento, siempre en su contexto natural y comunal.
Alexander Ossa, egresado en 1989 de Hojas Anchas y guía pedagógico en educación rural, recordó: "La Escuela nació prácticamente en medio de la guerra. Eran tiempos en los que la guerrilla se llevaba a los adolescentes para sus filas, por aquí no había opciones. Varios amigo míos murieron. La escuela nos brindó nuevas opciones, y las aprovechamos".
Para la nación africana es fundamental llevar este esquema, pues el embajador asegura que un reto es mejorar la calidad de la educación rural y que Escuela Nueva es propia, sobre todo para aquellos infantes que viven en zonas de difícil acceso.
También se les indicó a los africanos la importancia de unir esfuerzos para sacar adelante los modelos flexibles. En el caso de Caldas se cuenta con alianzas, en las que aportan la Gobernación; el Comité de Cafeteros; alcaldías, entre ellas la de Manizales, y empresas como Chec-EPM.
La Institución Educativa Hojas Anchas atiende a 750 alumnos en sus 17 sedes. Allí facilita por medio de Aulas paralelas que niños campesinos saquen el bachillerato sin necesidad de ir a las zonas urbanas.
Y así, en este enmarañado rincón del límite Caldas-Antioquia sigue su ruta de ser cada vez mejor, al mismo tiempo que se da el lujo de compartir sus experiencias en vivo y en directo con países de todos los continentes.
Lo que significa
Comunidad educativa de Hojas Anchas destacó que otro países observen y copien su modelo de Escuela Nueva:
Sofía Monroy, rectora
Es satisfacción porque estamos enfocados en el deber ser de la educación, que es pensar siempre en el contexto. Debemos primero hacer las cosas para luego poder exigirles a los gobiernos.
Daniela Alejandra Rendón, séptimo
Es una oportunidad para mostrar todo lo bueno que tenemos, nuestro talento. Y que puedan conocer nuestra región con sus paisajes.
Maria Yuli Ramírez, segundo
Es muy bueno que vengan porque los podemos conocer y les podemos mostrar las cosas que tenemos en la vereda.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015