MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Arnobia Moreno Andica sigue dirigiendo el Resguardo Colonial Cañamomo Lomaprieta en Caldas. El lunes asumió de nuevo la Gobernación del Resguardo, en un acto político-administrativo y espiritual celebrado en la vereda La Iberia (Riosucio).
Cumplirá tres años como autoridad tradicional del Resguardo, y por sus resultados fue ratificada. Al acto acudieron el gobernador, Guido Echeverri, y gobernadores de otros resguardos, pues también se posesionaron el resto de autoridades del Cabildo.
Hernando Hernández, profesional de la Unidad de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobierno de Caldas, explica que la autoridad tradicional de Cañamomo se compone de la gobernadora principal, un gobernador suplente -Javier de Jesús Uchima de la comunidad de Planadas- y un Consejo de Gobierno integrado por ocho mayores y 33 cabildantes en representación de 32 comunidades o veredas (La Iberia elige dos por ser la de más trascendencia histórica).
Logros y metas
La gobernadora tiene 50 años. Cuenta que empezó en el Cabildo en 1982, con los primeros gobernadores indígenas; fue docente por cinco años, pero al pasar a ser secretaria del Cabildo y del Movimiento Político Indígena (vinculado al Polo Democrático en ese entonces) renunció al magisterio para atender a la comunidad.
Hizo parte de la Secretaría de Mujer y Familia del Resguardo. Para el periodo 2014-2016 fue gobernadora suplente, y desde el 2017 su comunidad quiso que fuera la gobernadora principal.
Destaca que en estos años ha logrado obtener confianza y respeto para el trabajo y la organización de su comunidad. "Hemos tenido dificultades territoriales y con temas mineros, pero también tratamos de que los pensamientos sean colectivos para ir avanzando con el apoyo del Departamento, la Nación y de otros países".
Entre las metas para este 2019, buscarán que la Agencia Nacional de Tierras les entregue y titule el territorio, como lo expidió la Resolución 4363 del 6 de agosto del 2018, basada en el reconocimiento que hizo la Corte Constitucional como un Resguardo de origen colonial. Son 4 mil 826 hectáreas para 25 mil habitantes.
"Estamos solicitando que nuestro territorio nos lo vuelvan a entregar delimitado, hay unas zonas de concertación a las que no vamos a renunciar", agrega la gobernadora.
Le destacan
Carlos Eduardo Gómez Restrepo exgobernador de Cañamomo, miembro de su Consejo de Gobierno desde junio del 2018 y miembro del Consejo Regional Indígena de Caldas (Cridec) en el área de organización y gobierno propio, destaca que la ratificación de la gobernadora es un paso importante del Cabildo en la apertura de la participación femenina indígena.
"Dentro del cabildo hay un 50% de mujeres cabildantes, fruto del trabajo para irlas empoderando en el ejercicio de dirección organizativa. Ha sido también un trabajo muy serio el de la gobernadora, se le destaca su capacidad de administrar recursos, la gestión institucional y mucha entrega hacia la comunidad".
Como Cabildo se rigen por la Ley 89 de 1890, que establece que cada cabildo elige autoridades de gobierno propio para un año. Los pasos que cumple esta elección son:
1. El consejo se gobierno analiza y define perfiles para ser gobernador y gobernador suplente.
2. La propuesta la presenta al cabildo en pleno para que revise de nuevo los perfiles y decida a quién se va a presentar a la comunidad.
3. Presentan la propuesta a la comunidad, que tiene oportunidad de plantear otros perfiles y nombres.
4. Se recoge el consenso y los que tengan mayor aceptación se presentan en noviembre del año anterior ante la comunidad y a mediados de noviembre, en una asamblea general de comunidad, y se dice cuál es la decisión para que sea ratificada.
5. A mediados de diciembre se hace la ratificación en cada comunidad, esto significa que la gente acude a cada sede del cabildo a manifestar con su voluntad el apoyo a esas autoridades.
Que tengan aceptación por la comunidad, que hayan hecho un trabajo colectivo de defensa de los derechos de la comunidad, que no tengan reparo ni faltas a la ética o a los compromisos de la organización.
Pueden permanecer como gobernantes hasta por tres años máximo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015