Asumió el cargo en noviembre del 2019
LA PATRIA | MANIZALES
El gerente de la Región Administrativa de Planificación (RAP) Eje Cafetero, Uriel Orjuela Ospina, presentó este viernes la carta de renuncia ante el Consejo Directivo, integrado por los gobernadores de los tres departamentos (Caldas, Risaralda y Quindío).
Uriel indica que esta semana sostuvo una reunión con los mandatarios departamentales quienes le pidieron la renuncia, a pesar de que su nombramiento era hasta el 31 de diciembre del 2021.
"Esta es una decisión meramente política. Llegué al cargo luego de un concurso de méritos, que tuvo exámenes, entrevistas y quedé en el primer lugar. Esto da cuenta de que no fui elegido por preferencias políticas de los anteriores gobernadores. Respeto la decisión de los actuales, quienes quieren barajar de nuevo este puesto", señala el gerente saliente a LA PATRIA.
Orjuela llegó a la Gerencia en noviembre del año pasado, siendo el primer gerente de la RAP Eje Cafetero. Es ingeniero civil, fue tres veces presidente del Comité Intergremial del Quindío y profesor de la Facultad de Ingeniería de la U. del Quindío, en Armenia.
Otra renuncia
El martes 5 de marzo del 2019, el quindiano Luis Guillermo Velásquez presentó la carta para dimitir al cargo de gerente de la Región Administrativa de Planificación (RAP) del Eje Cafetero, 15 días después de que los gobernadores del Quindío, Risaralda y Caldas lo nombraron.
En la misiva Velásquez argumentó que luego de una larga reflexión, agradece por la designación. "Me llenó de orgullo, sin embargo, mi vida profesional siempre ha estado vinculada al sector privado con una gran reputación y confianza empresarial construida a lo largo de los años".
Qué es la RAP
Es el mecanismo a través del cual se plantean decisiones a nivel territorial, con el fin de definir planes de ordenamiento territorial, desarrollo y competitividad regional.
Entre los puntos que se trabajan en el Eje Cafetero se incluyen: Medioambiente, Paisaje Cultural Cafetero, Agroindustria, Seguridad y convivencia, Infraestructura, Innovación y competitividad y Ordenamiento y prospectiva territorial.
El 5 de julio del 2018, Caldas, Quindío y Risaralda firmaron en Armenia el acta de constitución de la RAP, luego de obtener la aprobación de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015