HELMER GONZÁLEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Solo. Así se quedó el gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez Botero, al menos frente a la Asamblea Departamental, que es la corporación en donde surgen los acuerdos políticos para facilitar gobernabilidad.
En la clausura de sesiones ordinarias, a finales de noviembre, un fallo de energía obligó a realizar el acto a oscuras. Sin embargo, fue una especie de preaviso de lo que sucedió el pasado lunes 15 de diciembre.
El gobernador clausuró sesiones extraordinarias frente acuatro diputados. El presidente de la Asamblea, Luis Fernando Gómez, se quedó por obligación para dirigir el protocolo, y los otros tres fueron el liberal Jorge Hernán Aguirre, el yepista Édgar Augusto Corrales y Paula Marcela Osorio, del MIRA. Dos estaban excusados por estar de viaje y los ocho restantes se ausentaron para el momento en que llegó el mandatario.
Ese día los diputados estuvieron a las 3:30 p.m., cuando se realizó un acto de condecoración a comandantes de Policía y Ejército en Caldas. De manera curiosa no estuvo la Orquesta de Cámara, que regularmente interpreta los himnos. Luego se declaró un receso hasta las 5:00 p.m.
El protocolo ya estaba alterado, no era como en otras ocasiones. Al reanudarse la sesión, todos estaban presentes, y con sorpresa, comisionaron a dos diputados de la oposición para que llamaran a Gutiérrez a clausurar las extras.
"Nos demoramos cinco minutos", señaló Aguirre, designado para ir por el gobernador, junto con Corrales.
Aguirre indicó que cuando llegaron solo encontraron a Osorio. Los demás se habían ausentado. De manera breve el gobernador clausuró las extras y se fue.
Entre dilemas
Aguirre resaltó que los mismos diputados que ayudaron a elegir a Gutiérrez Botero deben poner la cara. En su caso, siempre se ha identificado como opositor.
Lo ocurrido evidencia el distanciamiento en el que participala nueva mesa directiva, encabezada por el próximo presidente Félix Chica, conservador sierrista, e Islén Pineda, del Partido de la U.
El diputado Jorge Luis Ramírez, también conservador sierrista, le agregó algunas cifras y hechos al distanciamiento que decidieron tomar del gobierno departamental.
Rechazó que se hubiera reemplazado el contratista de los restaurantes escolares, que antes era del departamento, "por una empresa costeña", apuntó.
Otra acción que criticó fue la contratación de una entidad antioqueña para la realización de los Juegos intercolegiados departamentales.
Dijo que el plan vial de Caldas está desacelerado, igual que las obras en Santágueda y que las tesorerías de los municipios tienen $200 mil millones frenados por culpa del Departamento.
En la misma Asamblea se habló de que al gobernador le han aprobado $16 mil millones de vigencias futuras y solo llevaejecutados $400 millones.
Los críticos concluyen que el Plan de desarrollo no se cumplirá por falta de aptitud y no hay tiempo de recomponer el camino, porque en abril del próximo año comienza el período de ley de garantías.
"Están mal informados"
Julián Gutiérrez Botero, gobernador de Caldas, dijo que sí notó a pocos diputados en el acto de clausura de sesiones. "Los otros quizás estaban ocupados con alguna novena, entonces no me preocupa".
Acerca de las críticas por posibles bajas ejecuciones presupuestales, el mandatario dijo: "Están mal informados, desconocen las cifras. La semana entrante daremos nosotros las nuestras que son las oficiales, las de ellos deben ser extraoficiales. Las cifras hablarán por ellas solas".
Agregó que el informe será con corte hasta hoy y que los indicadores son satisfactorios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015