Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | SALAMINA
María Roció Amaya vive en el sector de El Alto, en Salamina, y lleva tres meses intentando salir de su casa. En su cuadra, en la carrera 4 entre calles 3 y 4, Empocaldas demolió el pavimento para cambiar las redes de acueducto y alcantarillado.
"Como estoy en silla de ruedas no he podido salir. En esta situación es muy difícil”, comenta María Rocío.
También en la carrera 7 entre calles 3 y 5 levantaron el piso en la mitad de la cuadra y una franja por donde van las tuberías. Estos trabajos se iniciaron hace por lo menos 93 días y los vecinos no saben quién repondrá el pavimento.
“Cuando hay mucha urgencia y tengo que salir les pago a dos señores para que me lleven cargada en la silla hasta la esquina. Allí hacen el traspaso a la silla eléctrica. Esto se repite cuando regreso y es incomodo para mí”, señala María Rocío, quien hace un par de años sufre de una incapacidad física.
¿Quién pavimenta?
Germán Eugenio Gómez Mejía, otro afectado, le envió a Empocaldas un oficio para quejarse. El gerente de la empresa, Carlos Arturo Agudelo Montoya, respondió: “…Es deber informar, que la pavimentación estará a cargo del Municipio, por lo que estaremos atentos frente a cualquier situación que se presente”.
El alcalde, Luis Germán Noreña García, indicó a través de un mensaje de texto: “Quedaron priorizadas dentro del proyecto que se tiene para pavimentación de calles del municipio, vía regalías. Fueron contratados ya los estudios y diseños de las mismas”.
El alcalde electo, Juan Pablo Ospina Rosas, manifestó estar preocupado porque en las labores de empalme con la actual Administración no se tiene definido el proyecto con el objetivo de pavimentar esas calles. "Solicito se adelanten las gestiones correspondientes para dejar estas vías habilitadas y sin perjuicio para la comunidad”.
Ospina Rosas, el 18 de diciembre, le pidió al gerente de Empocaldas que le enviara los documentos del diseño de redes, el permiso de rotura y cierre de vías, copia del contrato, de la póliza de estabilidad del contrato y la autorización del Ministerio de Cultura.
Interponen acción popular
Ante estos hechos, 10 personas interpusieron una acción popular en la que argumentan: "Como es evidente, se realizó un rompimiento innecesario del pavimento en esta calle y no se tienen previstas obras tendientes a la pavimentación nuevamente, lo cual genera total incertidumbre para la comunidad, debido a que el plazo del contrato se cumple el 31 de diciembre de este año".
La comunidad pide que si no se han realizado los estudios técnicos y financieros para ejecutar las obras complementarias, se finalice el contrato con la pavimentación de la carrera 7 entre calles 3 y 4. Además que "se proceda a ordenar a quien corresponda, la ejecución de las acciones administrativas y presupuestales para solucionar de fondo el problema de accesibilidad”.
El contratista del cambio de redes de acueducto y alcantarillado es Javier de Jesús García Pareja.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015