Tres sesiones, durante igual número de días, fueron insuficientes para que la Sala de Decisión del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Caldas resolviera la demanda que busca declarar nula la inscripción y elección de la alcaldesa de Palestina, Beatriz Elena Gil Garavito.
El presidente del Tribunal, Augusto Ramón Chávez Marín, explicó que los magistrados de la Sala estudiaron el material probatorio y los elementos jurídicos de las partes, y determinaron decretar una prueba de oficio para establecer si hubo doble militancia de la alcaldesa o se descarta.
Las partes
La solicitud es para el Consejo Nacional Electoral y los partidos políticos Cambio Radical y Alianza Social Independiente (ASI), que tendrán cinco días hábiles para responder sobre la militancia de Gil Garavito. Estas pruebas deben volver al expediente para ser incorporadas y valoradas por la Sala, para que finalmente dé una sentencia.
La Sala la integran los magistrados Jairo Ángel Gómez Peña (ponente), Augusto Morales Valencia y Luis Eduardo Collazos Olaya.
Las partes involucradas dicen que también tienen derecho a saber qué pruebas hicieron llegar al proceso, y que con esto, la decisión se podría demorar entre 20 días y un mes más.
El tiempo que ha durado el proceso es excesivo, considera el demandante, Sergio Alonso Velásquez Mesa, estudiante de Derecho en la Universidad Remington de Medellín y militante del Partido de la U línea lizcanista, movimiento que perdió la Alcaldía de Palestina en la elección atípica del 16 de octubre del año pasado, ante la anulación de la elección de Mauricio Jaramillo Martínez, que estuvo del 1 de enero del 2016 al 6 de julio de ese año.
En los plazos
El presidente del Tribunal responde que el magistrado ponente le informó que el proceso ha demorado porque las partes, en su derecho, han presentado recursos de forma permanente sobre las decisiones tomadas. "El expediente no ha estado quieto en ningún momento, ni se ha dilatado el trámite. No es que haya pasado mucho tiempo del término legalmente establecido, seis meses y que entiendo terminó la semana anterior. Es un trámite normal en estos asuntos".
Agrega que los magistrados consideraron, según su conocimiento, que se requería decretar la prueba para dilucidar el asunto. "Sin duda es una prueba que se requiere, que seguramente no obra en el expediente o si hay otros elementos de juicio no son lo suficientemente contundentes para fallar".
* Beatriz Elena Gil Garavito, alcaldesa de Palestina
Soy una mujer de fe y de Dios, que se haga la voluntad de Dios. He estado bien, trabajando mucho, atendiendo todo, común y corriente. Vuelvo y digo, perder es muy duro, y ellos perdieron la Alcaldía.
* Sergio Alonso Velásquez Mesa, demandante
El proceso está pasado de términos. El magistrado ponente solicitó una prueba adicional, lo puede hacer por una sola vez y ya lo hizo, es un adefesio jurídico, les quedó grande el proceso. Hay suficiente ilustración sobre la doble militancia, la ley dice que es causal de nulidad electoral. Cambio Radical dice que ella pertenece a ese Partido, porque no ha renunciado, y es claro que se inscribió como candidata por la ASI, hablando solo de este tema, porque hay otras causales para anularle la inscripción porque ASI nunca la autorizó. No sé por qué quieren darle más matices, tienen la potestad para decidir. Estudiaré la posibilidad de que por la figura de la unificación jurisprudencial el Consejo de Estado conozca del caso, ya no siento garantías en el Tribunal Administrativo, y también solicitaré vigilancia judicial al Consejo Superior de la Judicatura porque están pasando cosas muy extrañas.
* Jorge Enrique Restrepo Gómez, abogado defensor
Todo lo que se allegue, con el fin de que haya verdad y justicia, lo tendremos que aceptar. Es claro que no está tan clara la doble militancia cuando ni siquiera los magistrados toman una decisión. Desde un comienzo hemos planteado que no incurre en doble militancia, el hecho de haber sido candidata en el 2011 por Cambio Radical y de haber perdido en esa elección, vuelve a adquirir el estatus de simple ciudadana y por eso Cambio Radical certifica que es una simpatizante, no su candidata ni forma parte de sus cuadros directivos. Lo que reclaman los demandantes es un simple formalismo de una renuncia, pero es dable en este caso. La alcaldesa después del 2011 fue encargada de la Alcaldía por el Partido Liberal y participó en las elecciones pasadas debidamente avalada por la ASI.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015