LA PATRIA | Manizales
70 profesores preinscritos en Manizales pueden resultar favorecidos del Programa de Becas para la Excelencia Docente del Gobierno Nacional, que paga el ciento por ciento de maestrías a los educadores en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales, filosofía y lengua castellana. Los docentes están a la espera de conocer si cumplen los requisitos para continuar el proceso con la matrícula en la Universidad de Caldas, institución que impartirá las formaciones.
En el departamento hay 97 maestros seleccionados después de que la Secretaría de Educación realizó la verificación y el cumplimiento de las condiciones. Varios de ellos acudieron ayer en la mañana a un encuentro en el auditorio Mélida Restrepo, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U. de Caldas, en el que resolvieron sus dudas de las capacitaciones con una funcionaria del Ministerio de Educación.
Muchos requisitos
Norma Esperanza Agudelo, profesora de química de la Institución Leonardo Da Vinci, de Manizales, quería hacer una maestría, pero no podrá. "Yo estaba decidida. Compré un PIN que costó 225 mil pesos y perdí la plata. ¿Por qué? Llego aquí y me salen con dos nuevos requisitos, que no fueron informados desde el comienzo. Me parece muy mal esto".
Ella añade que su objetivo no es estudiar para ascender en el escalafón docente. "A mí me interesa formarme, porque ya estoy en el máximo escalafón del régimen 1277. Yo quiero es innovar para mi institución. Transmitir ese conocimiento". Como ella hubo muchos maestros que aprovecharon la socialización para indicar que querían hacer la capacitación, pero que algunos de los requisitos les quitaba la posibilidad. "Son muchos parámetros. Deberían ser laxos", añade Agudelo.
Las condiciones
"El MEN selecciona a los colegios a los que dará las becas. El criterio es que tengan Jornada Única o que hayan alcanzado un puntaje de entre 4,8 y 7,4 en el Índice Sintético de Calidad Educativa. Luego los profesores tienen que cumplir con unos requisitos: que sean de primaria o de básica secundaria en las áreas de lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales y filosofía; ser docente de aula, estar nombrado en propiedad y no ser mayor de 45 años", informó Alicia Vargas, profesional de la dirección de calidad del Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media.
Otra condición es que haya mínimo dos profesores y máximo 25 que cumplan con las exigencias en la institución educativa. Si solo hay un aspirante apto en un colegio o escuela quedará en una lista "esperando a que se genere una novedad que nos permita vincular a otro profesor, mientras tanto no es posible recibirlo", añadió Vargas. Las becas se otorgarán mientras el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional esté vigente, es decir, hasta el 2018.
El plazo para comprar el PIN de las becas se amplió hasta el 24 de julio. Más información en los teléfonos 889 7000 ext. 3 y 884 1307, números de las secretarías de Educación de Manizales y Caldas respectivamente.
¿Qué les parece?
John Jairo Henao, profesor de la Institución Educativa Colombia, de la vereda La Guayana, en Villamaría
Voy a hacer la maestría en educación con énfasis en lenguaje y lengua castellana. Es una gran oportunidad.
José Helí Ospina, coordinador del Liceo León de Greiff, de Manizales
El Ministerio de Educación debería implementar otras becas. No solo para los que quieran estudiar, sino que todos deberían capacitarse, sobre todo los que más lo necesitan y no los que quieran. Así mejorará la educación.
Iván Sánchez, profesor de la Institución Educativa Colombia, de la vereda La Guayana, en Villamaría
Contento de estar con este proceso. Tengo muchas ganas de empezar a cursar la maestría. Es un gran apoyo.
Opinan en la de Caldas
María Elena Mejía, jefe de posgrados de la U. de Caldas
Son perfectas para reducir la brecha de la calidad de la educación pública y la educación privada,
pues con ellas esperamos que los maestros impacten las estructuras curriculares de sus instituciones educativas.
Lucimar Gomes, coordinadora de la maestría en Ciencia y Biología
Es una gran oportunidad para que los docentes de colegios y escuelas de la región se cualifiquen y accedan a una formación de posgrado de alta calidad.
Henry Portella, coordinador de la maestría en Educación con énfasis en Lengua Castellana, Filosofía y Ciencias Sociales
Es una posibilidad importante para trabajar en beneficio de la calidad de la educación de la región y del país.
Los secretarios destacan
María Aracelly López, secretaria de Educación de Caldas.
Esta administración tiene una gran ilusión de que en dos años vamos a tener muchos maestros cualificados que van a hacer proyectos de investigación en el aula y que van a dar a dejar un legado para la enseñanza.
Fabio Hernando Arias, secretario de Educación de Manizales
Esta estrategia es el deber ser, es decir, que los maestros se formen como magíster o doctores por cuenta de los impuestos para que puedan ser más competentes y pensemos en una mejor calidad educativa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015