VALERIA VILLEGAS
LA PATRIA | CHINCHINÁ
El anterior ministro de Vivienda Germán Vargas Lleras estuvo en Palestina en febrero pasado con el fin de entregar lotes para la construcción de apartamentos. En esta visita les prometió a los 3.579 habitantes de la vereda Santágueda, zona rural y turística del municipio, $5 mil millones para el alcantarillado y darle fin a un problema de años.
“Lo tienen prometido, pero quién sabe para cuándo” comenta Lucely Alzate, propietaria de un restaurante en Santágueda. Pobladores del lugar utilizan pozos sépticos, pero por las malas condiciones sanitarias básicas, esperan una pronta solución.
El alcalde de Palestina, Carlos Alberto Piedrahíta, aseguró que el año pasado radicó el proyecto Plan Maestro de Alcantarillado que cuesta $9 mil millones de pesos. La Secretaría de Vivienda de Caldas y la Gobernación lograron dar partida a los recursos del Plan Departamental de Aguas (PDA) que aportaron $1.700 millones. Fueron acogidos por el Órgano de Control de Regalías Específicas y se garantizaron para el municipio $1.200 millones de las regalías.
El Ministerio de Vivienda aprobó $2 mil 500 millones, acuerdo que ya había firmado el alcalde. Hasta ahí todo iba bien y el proyecto era cada vez más viable. “En abril recibimos un oficio del Ministerio, donde después de seguir avanzando en el tema de requerimientos y documentos solicitados, dijeron que en Santágueda no hay gente pobre y por lo tanto no se pueden intervenir esos recursos allí”, informó Piedrahíta.
Según la notificación, el alcalde de Palestina apeló la decisión ante el Ministerio de Vivienda. En este momento el tema está en discusión y se espera que el informe de la revisión técnica que se realizó hace 20 días aproximadamente defina el proceso con el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, y el secretario de esa dependencia Germán Córdoba.
Alternativas
El alcalde aseguró que ya tienen planes B y C por si no se puede avanzar con el proyecto ya estipulado debido a la estratificación del sector. Uno de ellos es analizar la posibilidad de crédito con Findeter. Ya se adelantan conversaciones con su presidente Luis Fernando Arboleda.
El otro plan se basa en dejar el proyecto en manos de una empresa privada por medio de Alianza Público Privada.
La determinación se presentaría dentro de un mes. Si no se aprueba la continuación del proyecto, se está pensando en utilizar el dinero del Gobierno para invertirlo en la potabilización del acueducto Campoalegrito.
Mientras tanto, los 17 vendedores y habitantes de la zona siguen a la expectativa de lo que les brindarán para mejorar sus condiciones de agua potable, saneamiento básico y manejo de residuos sólidos.
Desde los Vecinos
Carlos Ballesteros, gerente de la Corporación Cívica Vecinos de Santágueda, expresó que buscan unir las fuerzas vivas y vincular al sector público para que lidere un proyecto de alcantarillado en la vereda, debido a que los pozos son un problema ambiental para el sector.
"Con el proyecto del Ministerio y la plata prometida se ilusionó una población que lleva 15 años luchando por el alcantarillado. Somos 500 corporados y estamos alertando a la comunidad para que revisemos el tema, el alcalde y el PDA buscando que nos confirmen si el proyecto se va a embolatar", aseguró.
Agregó que la Corporación ha liderado el desarrollo de Santágueda, "se han pagado impuestos y la comunidad siente que es poco lo que se invierte en el sector y en el único momento que llega un recurso se lo están llevando otra vez".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015