LEONIDAS GUERRERO
LA PATRIA | RIOSUCIO
Las obras de recuperación de la Terminal de Transportes han sido lentas, se quejan vecinos y empresarios.
Las fuertes lluvias provocaron el desplome de una parte de la estructura, el 15 de enero. El terreno sobre la que está construida la Terminal cedió por el colapso de un box coulver (estructura de canalización de agua).
"Hace un par de meses se levantó un muro para evitar la erosión, que separa la cancha del Instituto Nacional Los Fundadores con la Terminal, pero no lo terminaron", aseguran vecinos, conductores y comerciantes.
Ellos esperan que para el Carnaval de Riosucio de enero del 2019 se culminen los trabajos, porque la vida comercial cambió. Restaurantes y panaderías cierran temprano y los clientes se acercan poco, debido a la dificultad para transitar sobre la calle 11 entre carreras 4A y 5A.
Recursos
La lentitud de los trabajos se debe, según la Alcaldía, a la temporada de lluvias y la falta de recursos. "El daño empezó con el hundimientos de unas placas de la Terminal en el 2016. Luego del colapso, Empocaldas determinó que el daño era grave y se debía reparar toda la estructura", aclaró Bernardo Arley Hernández, alcalde de Riosucio.
La recuperación del box coulver costó $350 millones, recursos de Empocaldas y la Alcaldía. En este momento, se construye un muro de contención para estabilizar el terreno, donde se invirtieron $300 millones. Según el alcalde, falta una parte de la placa de cemento y el relleno, por que el dinero no alcanzó.
"Se declaró la urgencia manifiesta y el Concejo aprobó un empréstito por $900 millones para reconstruir la Terminal y culminar el muro de contención, ya que la infraestructura no cuenta con las especificaciones técnicas", explicó el alcalde.
Añadió que espera la aprobación del Ministerio de Hacienda y la Contraloría, porque se comprometieron recursos públicos. Luego sigue el desembolso del banco, la apertura de la licitación y el inicio de las obras.
Transporte
El alcalde, el gerente de la Terminal, Edgar Guevara; el subsecretario de Movilidad, César Trejos, y los delegados de las empresas de transporte se reunieron para estudiar el funcionamiento de la Terminal provisional, ubicada en los parqueaderos del estadio municipal El Vergel, que inicialmente era por cuatro meses, pero se ha extendido.
Hoy culmina el plazo para que cada empresa presente sus propuestas, que serán analizadas por el Comité Municipal de Gestión del Riesgo.
La Cooperativa de Transportadores de Riosucio y Trans Cambía trasladarán su flota a la Plaza de San Sebastián. Flota Occidental afirmó que se quedará en la Terminal provisional del estadio, siempre y cuando se adecuen las instalaciones para la comodidad de la empresa y sus usuarios.
La urgencia manifiesta
Se declara cuando por fenómenos naturales se impide la prestación de un servicio público. Esto permite que se celebren contratos de obra mediante la modalidad de contratación directa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015