LA PATRIA | Chinchiná
Los únicos que utilizan el puente peatonal de Veracruz que se encuentra en el tramo vial Chinchiná-Curazao, son los recolectores de café que van hacia los cafetales aledaños, dice la comunidad del sector.
A los alrededores no hay casas, ni gente haciendo fila para cruzarlo.
El gerente de Inficaldas, Luis Fernando Franco, dijo que esta obra se hizo por solicitud de la Secretaría de Infraestructura de Caldas.
Por su parte, Róbinson Ramírez, profesional especializado de la Secretaría de Infraestructura, manifestó que el proyecto fue hecho por petición de la comunidad. "La Veeduría Ciudadana hizo el requerimiento, nosotros estudiamos el caso y lo vimos factible. La obra mejora la movilidad".
El proyecto hace parte del Plan Vial de la Región Centro Sur y fue construido por el consorcio vial Chinchiná 22-13, el mismo que pavimentó los 1,6 kilómetros de doble calzada, entre estos dos puntos, y que termina con una curiosa U.
A los carros que se dirigen de Palestina a Chinchiná, les toca dar un retorno de cerca de 600 metros y subir de nuevo a la carreteara principal. Algunos conductores expresaron que esta vuelta es innecesaria.
Franco respondió que el retorno obedece a unos diseños de la Universidad Nacional. "Se piensa dar continuidad a la carretera y unirla con la Autopista del Café", agregó.
Usuarios de la carretera se quejan porque en las noches, al tener que ir a un sitio tan solitario para devolverse, han resultado atracados.
Parte del Plan Vial
A dos minutos del puente peatonal se encuentra la Estación de Policía Curazao y un conjunto habitacional. Antes de llegar al lugar hay un hotel. El número de habitantes que viven a la redonda no superan los 50. Al frente del puente se pretende construir un condominio campestre.
El agricultor Camilo Castaño está en desacuerdo con la obra y alegó que este tipo de proyectos se necesita en otros puntos, como en Arauca y en la vereda La Rochela. "La calle principal del corregimiento es muy peligrosa, cada rato suceden accidentes", contó.
Operarios le daban la semana pasada los últimos retoques de pintura al puente Veracruz.
Obras
Los 1,6 kilómetros entre Chinchiná y Curazao costaron $14 mil millones, y la interventoría estuvo a cargo de Castro Flórez y Compañía S.EM.C.
En el trayecto Curazao-La Parroquia (Palestina) ya se solucionaron los problemas de estructuración. “Las obras han avanzado en un 90%", puntualizo Jorge Enrique Zuluaga, ingeniero de Inficaldas.
Alto El Paisa
La semana pasada la Gobernación de Caldas e Inficaldas se reunieron en la Casa de la Cultura del corregimiento de Arauca, para dar a conocer a la comunidad el avance del tramo Alto El Paisa-Arauca, cuyo alcance son 3 kilómetros por un valor de $9.948 millones y la interventoría de $705 millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015